• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Implementación de los métodos de corrección aplicables a mosto y vino de las variedades Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf (89.30Kb)
Fin embargo: 
Documento reservado (1.254Mb)
Fin embargo: 
Date
2019-02-27
Author
Torres Igua, Laura Natalia
Ingeniero(s) Químico(s)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El vino y el mosto de las cepas Cabernet-Sauvignon y Sauvignon-Blanc cultivados y recolectados de los lotes 180917254 y 050618154 respectivamente en el viñedo Ain Karim ubicado en el municipio de Sutamarchan-Boyacá. Vinos elaborados mediante fermentación y los cuales fueron analizados en sus características físicas y químicas en cada una de las etapas tales como post cosecha, antes de la fermentación, durante la fermentación y antes del embotellado, realizando análisis de acidez total expresada como ácido tartárico, acidez volátil expresada como ácido acético, azúcares reductores, polifenoles totales, grado alcohólico, pH, °Brix, sulfuroso libre, sulfuroso total, densidad ,temperatura, turbiedad y cata sensorial en la cual evaluó color, sabor y aroma mediante un formato diligenciado por un panel sensorial. El estudio de los parámetros microbiológicos se realizó mediante la aplicación y siembra de en medios de cultivo como Chloramphenicol Glucose Agar (Y.G.C) para crecimiento hongos y levaduras, Plate Count Agar (P.C.A) para crecimiento de aerobios mesófilos y Agar de Mac Conkey para identificación de microorganismos tales como Escherichia Colí, Salmonella typhimurim, Staphylococus aureus y coliformes, una vez obtenidos, evaluados y comparados los resultados con los límites máximos permitidos por la norma técnica colombiana y las resoluciones publicadas por la organización internacional de la viña y el vino (OIV), se procede a realizar un análisis en cuanto a calidad de cada uno de los vinos obtenidos y de ser necesario aplicar un protocolo de prevención y corrección a posibles defectos adquiridos a través del proceso de elaboración.
Summary in foreign language
The wine and the must of the Cabernet-Sauvignon and Sauvignon-Blanc strains grown and harvested from lots 180917254 and 080618154 respectively in the Ain Karim vineyard located in the municipality of Sutamarchan-Boyacá. Wines made by fermentation and which were analyzed in their physical and chemical characteristics in each of the stages such as post-harvest, before fermentation, during fermentation and before bottling, performing analysis of total acidity expressed as tartaric acid, volatile acidity expressed as acetic acid, reducing sugars, total polyphenols , alcoholic strength, pH, °Brix, free sulfurous, total sulfur, density, temperature, turbidity and sensory, tasting in which evaluated color, flavor and aroma by a format completed by a sensory panel. The study of microbiological parameters was performed by applying and sowing in culture media such as Chloramphenicol Glucose Agar (YGC) for growth fungi and yeasts, Plate Count Agar (PCA) for growth of mesophilic aerobes and Mac Conkey Agar for identification of microorganisms such as Escherichia Coli, Salmonella typhimurim, Staphylococcus aureus and coliforms; once obtained, evaluated and compared the results with the maximum limits allowed by the Colombian technical standard and the resolutions published by the international organization of the vineyard and wine (OIV), an analysis is carried out regarding the quality of each of the wines obtained and, if necessary, applying a prevention and correction protocol to possible defects acquired through the elaboration process.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20038
Collections
  • Ingeniería Química [76]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas