• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Sistema de medición, detección y alerta de sobreesfuerzos en un trabajador a través de la tensión muscular

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (33.20Mb)
Fin embargo: 
Date
2021
Author
Rodríguez Cajicá, Daniel Santiago
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto realiza un análisis de las enfermedades laborales asociadas a la manipulación de cargas, reconociendo la legislación que aplica en Colombia con respecto a seguridad laboral, enfermedad laboral y manipulación de cargas. Además se identifica y analiza la biomecánica de la actividad, en lo que respecta al sistema motor cuando se manipula una carga. También se desarrolla y analiza las causas que inciden en la aparición de una enfermedad laboral y sus consecuencias a todos las personas y entidades implicadas. Dentro del proceso de investigación muestra la aplicación de distintas metodologías para la observación y análisis de la actividad desde el punto de vista ergonómico para la determinación de los actores que están implicados en la manipulación de cargas. Por último se plantea una propuesta para la disminución de las enfermedades laborales, al encontrar una oportunidad de diseño por medio del desarrollo de la vigilancia tecnológica que permitió determinar los lugares donde no hay soluciones para la detección y alerta de un sobreesfuerzo.
Summary in foreign language
This project carries out an analysis of occupational diseases associated with cargo handling, recognizing the legislation that applies in Colombia regarding occupational safety, occupational disease and cargo handling. Also, the biomechanics of the activity is identified and analyzed, regarding the motor system when handling a load. It also develops and analyzes the causes that affect the appearance of an occupational disease and its consequences for all the people and entities involved. Within the research process, it shows the application of different methodologies for the observation and analysis of the activity from the ergonomic point of view to determine the actors that are involved in the handling of loads. Finally, a proposal is proposed for the reduction of occupational diseases, by finding a design opportunity through the development of technological surveillance that made it possible to determine the places where there are no solutions for the detection and alert of overexertion.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19854
Collections
  • Diseño Industrial [594]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas