• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Consultoría
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Consultoría
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización tejido empresarial Villavicencio: resumen ejecutivo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (4.072Mb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
Rojas Ramos, Natalia
Triana Cuesta, Diana Katherine
Álvarez, Rodrigo
Naranjo, Adolfo
Perea Robayo, Germán Darío
Gaitán Beltrán, Natalia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Para caracterizar los tejidos empresariales y articular sus distintos elementos, la investigación se apoyó en fuentes de información de diferente tipología y naturaleza. Las fuentes de información primaria utilizadas fueron los registros mercantiles de las Cámaras de Comercio respectivas, la encuesta al Tejido Empresarial, los talleres de prospectiva, los talleres locales de retroalimentación, el formato de observación de informalidad y el formato de Identificación de Cadenas Productivas. Las fuentes de información secundaria fueron la información socioeconómica poblacional del Censo 2005 realizada por el DANE, los perfiles económicos de los departamentos (MinCIT), cadenas productivas (DNP), agendas de competitividad, planes de desarrollo de las alcaldías y los estudios sectoriales de las Cámaras de Comercio de las regiones analizadas. La encuesta se realizó entre los meses de abril y mayo de 2013, con una confiabilidad del 97,5% y un margen de error de 1,9425%. El tamaño de la muestra para la ciudad de Villavicencio fue de 194 empresas, las cuales fueron seleccionadas mediante muestreo aleatorio estratificado a partir de las secciones del CIIU versión 4, tomando como universo el registro mercantil del municipio al 2012 con 13.440 empresas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1978
Collections
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia [22]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas