• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Centro de desarrollo "Jardín del Sumapaz" Fusagasuga

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (7.293Mb)
Fin embargo: 
Date
2021-05-14
Author
Duarte, Nestor
Hashtag(s)
#JardínDelSumapaz
#Edificación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El documento que se desarrolla a continuación describe formal, espacial, técnica y estructuralmente el proyecto arquitectónico del Centro de Desarrollo “Jardín del Sumapaz”, Fusagasugá, Cundinamarca. En dicho centro se platea una composición modular bajo el criterio de flexibilidad espacial en una edificación de múltiples usos, pensada para potenciar el desarrollo social y académico de la población joven y adulta de la localidad. El uso del módulo como principal componente organizativo en la composición permite generar ritmos que se expresan en la volumetría de la edificación.
Summary in foreign language
The document that follows describes formally, spatially, technically and structurally the architectural project of the Development Center "Jardín del Sumapaz", Fusagasugá, Cundinamarca. In this center, a modular composition is set under the criteria of spatial flexibility in a multi-use building, designed to enhance the social and academic development of the young and adult population of the town. The use of the module as the main organizational component in the composition allows the generation of rhythms that are expressed in the volume of the building.
Palabras clave
Composición arquitectónica; Desarrollo industrial; Flexibilidad espacial,
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19760
Collections
  • Arquitectura [490]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas