Articulación de patios y espacios abiertos en vertical para generar colectividades y sentido de comunidad : vivienda experimental multi residencial en el barrio Salitre Occidental
Date
2021Author
Sabogal Sarmiento, Juan Nicolás
Advisor
Vanegas Vargas, Darío
Pinzón Riaño, Francisco
Hashtag(s)
#ArticulaciónPatiosEspaciosAbiertosEnVerticalParaGenerarColectividadesSentidoDeComunidad#ArticulaciónPatiosEspaciosAbiertosEnVertical
#ViviendaExperimentalMultiResidencialBarrioSalitreOccidental
#ArticulaciónPatiosEspaciosAbiertosEnVerticalViviendaExperimentalMultiResidencialBarrioSalitreOccidental
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El siguiente texto es el documento de presentación de proyecto de grado de arquitectura, en el cual se describe y explica cómo por medio de la arquitectura se puede desarrollar un conjunto multi residencial donde el enfoque, más allá de generar unidades habitacionales, es contribuir a la construcción de comunidad entre los residentes, disponiendo de espacios abiertos que permitan la congregación y el desarrollo de actividades muy diversas dentro de unos edificios que tienden a la densificación en altura, perdiendo la relación directa con el exterior y el espacio público; lugar donde es más evidente la interacción de la población cada vez más heterogénea en la ciudad de Bogotá. Por lo tanto, la propuesta arquitectónica propondrá la vivienda experimental multi residencial en el barrio Salitre Occidental guiada por el concepto de “Articulación de patios y espacios abiertos en vertical para generar colectividades y sentido de comunidad”. Esto permitirá ofrecer espacios que nacen desde la tipología de la casa colonial colombiana, además de implementar dinámicas propias del barrio, que enriquecen la vida en comunidad al interpretarlas en la vivienda en altura. De esta manera se potencian conexiones entre lo público y lo privado, condiciones de habitabilidad y confort adecuadas y soluciones prácticas a las problemáticas que se identifiquen en el lugar de intervención del proyecto.
Summary in foreign language
The following text is the architecture degree project presentation document, in which describes and explains how through architecture you can develop a multi-residential complex where the focus, beyond generating housing units, is to contribute to the construction of community among residents, having spaces open that achieve the congregation and the development of very diverse activities within buildings that offer densification in height, losing the direct relationship with the exterior and public space; place where the interaction of the population is most evident increasingly heterogeneous in the city of Bogotá. Therefore, the architectural proposal will propose the multi-experimental housing residential area in the Salitre Occidental neighborhood guided by the concept of "Articulation of patios and vertical open spaces to generate collectivities and a sense of community ”. This offer spaces that are born from the typology of the Colombian colonial house, in addition to implementing neighborhood dynamics that enrich life in the community when interpreting them in the house in height. In this way, connections between what is public and private, adequate habitability and comfort conditions and solutions practices to the problems that are identified in the place of intervention of the project.
URI
Palabras clave
Vivienda experimental; Vivienda residencial; Barrio Salitre occidentalCollections
- Arquitectura [575]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.