• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Consultoría
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Consultoría
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización tejido empresarial Castilla La Nueva: resumen ejecutivo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (54.86Mb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Perea Robayo, Germán Darío
Peña Suárez, Edgar Francisco
Rodríguez Rodríguez, Carolina
Baquero Nariño, Alberto
Ordoñez Rengifo, Sahra Marcela
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El siguiente trabajo de investigación forma parte del Convenio Marco No. 5211540 y su Acuerdo de Cooperación No. 1, suscrito entre Ecopetrol, Confecámaras, Acopi, Asocajas, Fedecajas y, la Unión Temporal Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Corporación Calidad; organizaciones que identificaron la necesidad y pertinencia de fortalecer los tejidos empresariales a nivel municipal, en los lugares donde Ecopetrol tiene operaciones. El Proyecto Fortalecimiento del Tejido Empresarial busca que estos tejidos empresariales desarrollen sus potencialidades más allá de la cadena del petróleo. Por ello, este documento es un trabajo de construcción y cogeneración de conocimiento con investigadores de los aliados locales para que –de manera autónoma y periódica– puedan replicar el ejercicio y, evaluar los cambios y evolución de su tejido empresarial. 2. MARCO TEÓRICO En esta investigación se construyó una definición de tejido empresarial utilizando la relación entre los conceptos espacio-territorio, a partir de la revisión de vertientes realizada por Capello (2007) y en particular lo propuesto por la nueva geografía económica (Krugman, Fujita y Venables, 2000). De igual manera, los conceptos de valor económico (Smith, 1776), sistemas complejos adaptativos y fenómenos emergentes (Axelrod y Cohen, 2000 y Johnson, 2007) y, los fenómenos de desarrollo económico local, con base en el concepto de desarrollo endógeno de Hirschman (1958), permitieron definir los tejidos empresariales a partir del tejido social. De acuerdo con estos conceptos, el tejido empresarial es el entramado de actores económicos, institucionales y culturales que da origen a las actividades económicas de determinada región. Se caracteriza por tener relaciones humanas interdependientes, directas o indirectas, de carácter formal e informal, racional y emocional, que se establecen en un sistema abierto, donde el espacio y el tiempo compartido y la fluidez en la comunicación cotidiana, determinan el establecimiento de vínculos de confianza recíprocos. En su interior se realizan procesos de socialización y participación solidaria que favorecen el desarrollo individual y colectivo; de igual forma, permite la generación de valores y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Lo anterior implica que el tejido empresarial va más allá de la unión de individuos, involucra una serie de elementos que permiten la cohesión, logra que se mantenga un norte definido y garantiza la sostenibilidad de la estructura social (Amaya, Garzón y Castellanos, 2004).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1969
Collections
  • Caracterizaciones tejido empresarial Colombia [22]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas