Poeta, narrador y ensayista, promotor cultural, coordinador de talleres literarios con niños, jóvenes y adultos. En sus textos aborda asuntos como el vacío existencial, la guerra, la muerte, el desamor y la desesperanza. Poemas suyos han sido recogidos parcialmente en diferentes revistas, periódicos y antologías del país y del exterior.

Recent Submissions

  • Biografía del poeta Pedro Arturo Estrada 

    Castaño Guiza, Yirama Inés (Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2020)
  • Oscura edad (Audiopoema) 

    Estrada, Pedro Arturo, 1956-
    Breve información biográfica
    Girardota, Colombia, 1956. Poeta, narrador y ensayista, promotor cultural, coordinador de talleres literarios con niños, jóvenes y adultos. En sus textos aborda asuntos como el vacío existencial, la guerra, la muerte, el desamor y la desesperanza. Poemas suyos han sido recogidos parcialmente en diferentes revistas, periódicos y antologías del país y del exterior. Ver biografía en el siguiente enlace: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18197
  • Antioración (Audiopoema) 

    Estrada, Pedro Arturo, 1956-
    Breve información biográfica
    Girardota, Colombia, 1956. Poeta, narrador y ensayista, promotor cultural, coordinador de talleres literarios con niños, jóvenes y adultos. En sus textos aborda asuntos como el vacío existencial, la guerra, la muerte, el desamor y la desesperanza. Poemas suyos han sido recogidos parcialmente en diferentes revistas, periódicos y antologías del país y del exterior. Ver biografía en el siguiente enlace: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18197
  • Silencioso horror (Audiopoema) 

    Estrada, Pedro Arturo, 1956-
    Breve información biográfica
    Girardota, Colombia, 1956. Poeta, narrador y ensayista, promotor cultural, coordinador de talleres literarios con niños, jóvenes y adultos. En sus textos aborda asuntos como el vacío existencial, la guerra, la muerte, el desamor y la desesperanza. Poemas suyos han sido recogidos parcialmente en diferentes revistas, periódicos y antologías del país y del exterior. Ver biografía en el siguiente enlace: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18197