• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Comercio Internacional
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Comercio Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Comercio bilateral y acuerdos comerciales entre países con capacidades heterogéneas

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.256Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Hincapié González, Jorge Mario
Magíster en Comercio Internacional
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La proliferación de teorías económicas entorno al comercio internacional han permitido identificar que el comercio constantemente ha ido cambiado y la innovación está tomando su lugar en este entorno; esto lleva a enfocar una investigación en determinar los factores que permiten conocer qué efectos genera la interacción comercial entre países con similares factores productivos, la firma de acuerdos comerciales y las ganancias derivadas de estos últimos en los flujos de comercio bilateral, pues son aspectos importantes para comprender las nuevas teorías del comercio, analizando el periodo comprendido entre el año 1995 a 2015. Esta Investigación se enfoca en la utilización de datos de comercio internacional desagregados a 4 dígitos de la partida arancelaria del código harmonizado con el objetivo de calcular la medida de similitud en términos de ventaja comparativa revelada, calculando jaccard y la aplicación de un modelo gravitacional bajo efectos fijos (mejora los términos de resistencia multilateral) y pseudo máximo de poisson (útil para analizar flujos de comercio iguales a 0), por medio del cual se estima el impacto de las medidas de similitud y los acuerdos comerciales, de la misma manera, cómo la similitud se relaciona con las ganancias derivadas de los acuerdos comerciales; es importante resaltar, que el marco teórico se enfoca en aspectos relacionados con la caracterización de los países de acuerdo con sus capacidades productivas y acuerdos comerciales, finalmente el documento muestra las tendencias del comercio internacional.
Summary in foreign language
The proliferation of economic theories around international trade have allowed to identify the trade has been changing and the innovation has been taking its place in this field; this leads on focus an investigation to determine the factors that allow us to know what effects generate the commercial interaction between countries with similar productive factors, signing of trade agreements and gains derived of the bilateral trade’s flows, well they are key aspects to comprehend the new trade theories, analyzing the period comprehended between the year 1995 to 2015. This research focuses on the use of interational trade data disaggregated to 4 digits of the tariff heading of the harmonized code in order to calculate the measure of similarity in terms of revealed comparative advantage, calculating Jaccard and the aplication of a gravity model under fixed effects (Multilateral resistence terms) and Poisson (useful to analysis of trade flows equal to zero), through which the impact of similarity measures and trade agreements is estimated, in the same way, how the similarity is related to the gains derived from the trade agreements; it’s important to stand out that the theorical framework focuses on aspects related with the countries’ characterization in accordance with its productive capabilities and trade agreements, finally the document shows the international trade tendency.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19553
Collections
  • Maestría en Comercio Internacional [6]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas