• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Cooperación técnica entre países en desarrollo (CTPD)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (2.727Mb)
Fin embargo: 
Date
2000
Author
Uribe Iregui, Rafael
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la cooperación internacional, el surgimiento y desarrollo del concepto “Sur” como algo necesariamente diferente al “Norte” se ha traducido en la elaboración de nuevos esquemas de cooperación Sur-Sur. La necesidad para los países en desarrollo de cooperar entre ellos mismos y de confiar en sus propias capacidades para afrontar sus objetivos y necesidades nacionales, se ha venido imponiendo, y ello constituye uno de los principales cambios en los propósitos y recursos de la cooperación internacional, así como en el papel de los actores involucrados. Esta tendencia en la cooperación internacional fue recogida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (1978), y dio origen al Plan de Acción de Buenos Aires (paba), que presenta unos lineamientos básicos para promover la cooperación Sur-Sur. Sus recomendaciones en el ámbito nacional, regional, interregional y mundial, están dirigidas a estimular las capacidades propias de los países en vías de desarrollo, a través de la cooperación Sur-Sur, y a proveer medios que permitan aprovechar las ventajas existentes para la cooperación horizontal entre países y regiones que hasta entonces habían estado predominantemente limitados a la cooperación vertical.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1950
Collections
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas [20]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas