• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Introducción a la integración económica

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (3.886Mb)
Fin embargo: 
Date
2000
Author
Villamizar Pinto, Hernando
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia después de la segunda guerra mundial, fundamentados en motivaciones políticas y económicas. Sus objetivos centrales se han orientado a la eliminación de las barreras al comercio y alcanzar el desarrollo armónico y equilibrado en lo económico y lo social entre grupos de naciones. Dichos procesos se han venido desarrollando en distintas regiones geográficas del planeta con relativa proximidad de sus territorios, bajo diferentes denominaciones (Unión Europea, Mercado Común Centroamericano, Asociación Latinoamericana de Integración, Comunidad Andina, Mercosur, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y otras). La presente obra constituye un esfuerzo por introducir a los diferentes estamentos de la sociedad al conocimiento de la materia, mediante una presentación sencilla y de conjunto. En general, el contenido del libro encierra la parte teórica de la integración en lo esencial, y la descripción de los mecanismos incorporados en los diversos procesos desarrollados a nivel mundial.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1944
Collections
  • Facultad de Ciencias Económicas-Administrativas [21]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas