• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Marinas
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Marinas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Determinación de mercurio en músculo de Carcharhinus porosus y Rhizoprionodon porosus y su potencial biomagnificación en los pescadores artesanales de Tasajera, Magdalena.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.147Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Navarro Martínez, Andrés
Hashtag(s)
#PescadoresArtesanales
#TasajeraMagdalena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presencia de mercurio (Hg) en algunos productos pesqueros puede ser perjudicial para la salud humana cuando estos son ingeridos, debido a que este metal puede ser bioacumulado y biomagnificado dentro de las redes tróficas provocando un aumento de su concentración en depredadores de niveles tróficos superiores y por ende un mayor riesgo en las personas que se alimentan regularmente de estos animales contaminados. Se realizó el análisis de las concentraciones de Hg total en músculos del cazón de playa (Rhizoprionodon porosus) y la viuda dientuda (Carcharhinus porosus), así como en el folículo capilar de algunos pobladores del corregimiento de Tasajera, Magdalena, quienes potencialmente pueden consumir este recurso para determinar si las concentraciones evaluadas se encontraban dentro de los límites aconsejables para la salud emitidos por las autoridades reguladoras como la Food And Agriuculture Organization (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Adicionalmente, se realizó el análisis isotópico del  15N en ambos tejidos con el fin de evaluar si la transferencia trófica de este metal, de tiburones a personas, provenía de un proceso de biomagnificación. Al encontrarse que la concentración promedio de Hg resultó ser más alta en las personas que en los tiburones, pero que el nivel trófico de los pescadores fue más bajo que las muestras de estos elasmobranquios, se infirió que el Hg que se incorpora en los consumidores de este recurso es atribuido a procesos de bioacumulación, sumado a la incorporación por el consumo de otras especies de peces contaminados, los cuales pueden bioacumular y biomagnificar este metal.
Summary in foreign language
Mercury (Hg) presence in some fishery products can be harmful to human health when they are ingested, because this metal can be bioaccumulated and biomagnified within trophic networks, causing an increase in its concentration in predators of higher trophic levels. and therefore a greater risk in people who regularly eat these contaminated animals. The analysis of the concentrations of total Hg in muscles of the beach dogfish (Rhizoprionodon porosus) and the toothy widow (Carcharhinus porosus), as well as in the hair follicle of some residents of the village of Tasajera, Magdalena, who can potentially consume this resource to determine if the concentrations evaluated were within the advisable limits for health issued by regulatory authorities such as the Food And Agriuculture Organization (FAO) and the World Health Organization (WHO). Additionally, the isotopic analysis of  15N was carried out in both tissues in order to evaluate whether the trophic transfer of this metal, from sharks to people, came from a biomagnification process. When finding that the average concentration of Hg turned out to be higher in people than in sharks, but that the trophic level of the fishermen was lower than the samples of these elasmobranchs, it was inferred that the Hg that is incorporated in the consumers of this resource, is attributed to bioaccumulation processes, added to the incorporation by consumption of other contaminated fish species, which can bioaccumulate and biomagnify this metal
Palabras clave
Biomagnificación; Isótopos estables
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19308
Collections
  • Maestría en Ciencias Marinas [12]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas