• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de Sentimientos desde la influencia de Twitter en los procesos de pólizas de seguros del ámbito colombiano

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (1.720Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2021
Autor
Martínez Misal, Gustavo Adolfo
Magíster en Ingeniería y Analítica de Datos
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Las redes sociales están jugando un papel importante en la sociedad siendo así un acontecimiento notable de la comunicación hoy en día. Esto permite que los diferentes usuarios puedan publicar una opinión acerca de un determinado tema haciéndolo a través de internet. Esto hace de estas plataformas una fuente para exploración de información que obliga a aprovechar dichos datos para poder interpretarlos con la ayuda de las opiniones realizadas y así con lo anterior llevado a cabo, poder tomar decisiones cruciales para determinar el camino de las aseguradoras en Colombia. Este proyecto busca desarrollar una visualización de datos que permita analizar el sentimiento (positivo, negativo y neutro) de las opiniones en Twitter, además de presentar el análisis de estos datos (Tweets) y el procedimiento con fines de investigación. Finalmente se proponen técnicas de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural aplicando procesamiento basado en texto con análisis de sentimientos.
Resumen en idioma extranjero
Social networks are playing an important role in our society, thus being an important communication event today. This allows different users to publish an opinion about a certain topic by doing so through the internet. This makes these platforms a source for information exploration that forces us to take advantage of said data to be able to interpret them with the help of the opinions made and thus with the above carried out, to be able to make crucial decisions to determine the path of insurers in Colombia. This project seeks to develop a visualization of data that allows analyzing the sentiment (positive, negative and neutral) of the opinions on Twitter, in addition to presenting the analysis of this data (Tweets) and the procedure for research purposes. Finally, machine learning and natural language processing techniques are proposed applying text-based processing with sentiment analysis.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19138
Colecciones
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos [36]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas