Organización de la carga de trabajo en las áreas de digitalización y almacenamiento en el centro de operaciones de ARUS
View/ Open
Date
2020Author
Basallo Bustos, Haminton Bladimir
Advisor
Rivera Aya, Eliasib Naher
Hashtag(s)
#IngenieriaIndustrial#UTadeo
#OrganizaciónCargaDeTrabajoCentroOperacionesARUS
#OrganizaciónCargaDeTrabajoÁreasDigitalizaciónYAlmacenamientoCentroOperacionesARUS
#OrganizaciónCentroOperacionesARUS
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El principal propósito de este proyecto es organizar la carga de trabajo en las áreas de digitalización y almacenamiento que hacen parte del proceso de gestión documental desarrollado en el centro de operaciones de ARUS. Teniendo en cuenta la importancia en la optimización de los recursos que hacen parte de los procesos de las organizaciones; se plantea este objetivo para que la organización aproveche al máximo los recursos que dispone, en este caso el recurso humano. La metodología utilizada en este trabajo se fundamenta en la recolección de la información para establecer un diagnóstico, evaluando los problemas que se presentan en el centro de operaciones de ARUS. La metodología comprende tres fases; en la primera fase se realizó un levantamiento de procesos; para la segunda etapa se diseñó un diagrama de flujo y se realizó un estudio de tiempos; y en la última fase se diseñó la propuesta de la organización de la carga de trabajo para las áreas de digitalización y almacenamiento. Para el diseño de la propuesta se hizo uso del diagrama de Gantt extendido, herramienta que facilita el análisis de la carga de trabajo de un proceso o proyecto. El diagrama se usó tanto para el diagnóstico como para presentar los resultados de la propuesta. Como la propuesta por sí sola no genera los cambios que se deben implementar, se diseñaron los instructivos para cada área y un plan de capacitación que facilite la puesta en marcha de los cambios para el cumplimiento del objetivo planteado. La propuesta de organización de la carga de trabajo para las áreas intervenidas, se fundamenta en la asignación de la operación de reenganche de los documentos para el área de digitalización; ya que esta tarea solo se realiza en el área de almacenamiento y ocupa un 70% del tiempo disponible para todas las actividades desarrolladas en el área. Con la distribución de esta operación se obtiene un equilibrio de la carga laboral para estas dos áreas; además, de eliminar un tiempo ocioso en el área de digitalización y un cuello de botella en el área de almacenamiento.
Summary in foreign language
The main purpose of this project is to organize the workload in the digitization and storage areas that are part of the document management process developed in the ARUS operations center. Taking into account the importance of optimizing the resources that are part of the organizations processes. This objective is set so that the organization makes the most of the resources available, in this case human resources. The methodology used in this work is based on the collection of information to establish a diagnosis, evaluating the problems that arise in the ARUS operations center. The methodology comprises three phases. In the first phase, a process survey was carried out; for the second stage, a flow chart was designed and a time study was carried out; and in the last phase the proposal for the organization of the workload for the digitization and storage areas was designed. For the design of the proposal, the extended Gantt chart was used, a tool that facilitates the analysis of the workload of a process or project. The diagram was used both for the diagnosis and to present the results of the proposal. As the proposal alone does not generate the changes that must be implemented, the instructions for each area and a training plan were designed to facilitate the implementation of the changes to meet the proposed objective. The proposed organization of the workload for the intervened areas is based on the assignment of the document reengagement operation for the digitization area; since this task is only carried out in the storage area and occupies 70% of the time available for all the activities carried out in the area. With the distribution of this operation, a balance of the workload is obtained for these two areas; in addition to eliminating idle time in the scanning area and a bottleneck in the storage area.
Palabras clave
Organización de la carga de trabajo; Levantamiento de procesos; Estudio de tiempos; Diagrama de Gantt extendido; Instructivo; Plan de capacitaciónCollections
- Ingeniería Industrial [142]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.