• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Productos de Investigación
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Capítulos de libros
  • Productos de Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Cartel ilustrado en Colombia: década 1930-1940

Thumbnail
Export: <XML METS>
View/Open
Descargar archivo (6.698Mb)
Fin embargo: 
Author
Duque López, Pedro José
Reyes Sarmiento, Claudia Angélica
Greiff Tovar, Boris Alexander
Peters Rada, Victoria Eugenia
Almanza Lamo, Juan David
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El mundo de hoy es hipervisual, cada vez en mayor proporción; lo que convierte al ser humano en receptor permanente de imágenes de toda índole. Gracias a los vertiginosos cambios en el medio audiovisual y en el electrónico, de manera simultánea, cada día son más los investigadores que se especializan en la imagen o en la historia de la misma. Lo anterior da sentido a las investigaciones que buscan recuperar la memoria gráfica o que persiguen hacer historia a través de imágenes. Cada momento se amplía la necesidad de conocer los contextos que propician la producción de éstas en determinados momentos de la historia y qué imágenes precisamente se producen; la necesidad de catalogarlas, analizarlas e interpretarlas, pues no se debe desconocer que toda imagen es una representación de la realidad, pero sometida a una gran variedad de filtros, motivados por las intenciones que generan esas imágenes, cargándolas de significados, interpretaciones y valoraciones. La mirada, desde el sesgo del diseño gráfico, a la historia de un período específico de la gráfica colombiana, y más exactamente a la historia de la pieza denominada “cartel”, pretende aportar su grano de arena al conocimiento de la historia de la gráfica en el país.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1879
Link to resource
http://www.utadeo.edu.co/es/publicacion/libro/publicaciones/235/cartel-ilustrado-en-colombia-decada-1930-1940
Collections
  • Productos de Investigación [37]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La inserción de Colombia en el Asia Pacífico 2020: Colombia en el nuevo océano 

    Posada, Enrique; Serrano, Enrique; Barbosa, Fernando
    La inserción de Colombia en el Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano, publicación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recoge los resultados de la investigación patrocinada por el Ministerio de Relaciones ...
  • Thumbnail

    Beautiful Colombia, Incursionando con el turismo sostenible y de aventura alternativa para extranjeros en Colombia 

    Figueroa Cortes, Camilo Andrés; Pachón Riaño, May Lyng Estefanni; Especialista(s) en Gerencia de Mercadeo
    El impacto ambiental, cultural y económico del turismo a nivel mundial, validan la importancia de fomentar el turismo sostenible en Colombia, y abrir las puertas a lugares apartados poco explorados por el turista extranjero. ...
  • Thumbnail

    ¿Una unidad de emprendimiento exitosa en una universidad del estado como la universidad nacional de Colombia? ¡ver para creer! -caso de la unidad de emprendimiento de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá- 

    Navarro Vergara, Diana Ibeth; Especialista en Gerencia del Talento Humano
    Una modalidad de investigación interesante que se estudia como parte fundamental de un postgrado, es la asignatura de INTERMAN: ÈXITO E INNOVACIÒN EN LA GERENCIA, en la cual se queda admirado de todas los estudios que se ...

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas