Complejización económica del sur del Tolima: una propuesta desde la agricultura y la economía creativa
Date
2020Author
Hernández Varón, Laura del Sol
Hashtag(s)
#ComplejizaciónEconómicaSurDelTolimaPropuestaAgriculturaEconomíaCreativa#ComplejizaciónEconómicaPropuestaAgriculturaEconomíaCreativa
#ComplejizaciónEconómicaPropuestaEconomíaCreativa
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El sur del Tolima es una región en la cual la mayoría de su población es rural, su economía se basa principalmente en la agricultura con el cultivo y exportación de café y cacao y, se encuentra ubicado en espacios geográficos ricos de diversidad natural. Por distintos contextos sociales y políticos, la región carece de diversificación en su estructura productiva. La escasa complejidad económica del sur del Tolima, medida por la poca diversificación de sus exportaciones como de la corta diversidad de su empleo, es uno de los factores asociados a sus bajos niveles de ingreso y de crecimiento. El cambio de patrón de crecimiento de la región involucra un cambio en su estructura productiva, haciéndola más compleja y sofisticada. Afortunadamente, se cuenta con un gran potencial para que la región del sur de Tolima se mueva de manera gradual hacia bienes y servicios de mayor sofisticación con base en el conocimiento con que cuenta actualmente. En este documento se identifican los productos e industrias que brindan las mejores posibilidades de diversificación productiva para incrementar la complejidad económica de la región, considerando sus capacidades iniciales. Como resultado, sugiere el salto al sector de plataformas turísticas de calidad, alojamiento y fabricación de alimentos con base en su producción agrícola apoyados por la construcción, el comercio, el transporte y los servicios conexos.
Summary in foreign language
South of Tolima is a region in which the majority of its population is rural, its economy is based mainly on agriculture with the cultivation and export of coffee and cocoa, and it is located in geographic areas rich in natural diversity. Due to different social and political contexts, the region lacks diversification in its productive structure. The low economic complexity of the region, measured by the low diversification of its exports and the short diversity of its employees, is one of the factors associated with its low levels of income and growth. The change in the region's growth pattern involves a change in its productive structure, making it more complex and sophisticated. Fortunately, there is great potential for the South Tolima region to move gradually towards more sophisticated goods and services, based on the knowledge it already has today. This document identifies the products and industries that provide the best possibilities for productive diversification to increase the economic complexity of the region, considering its initial capabilities. As a result, it suggests the jump to the sector of quality tourist platforms, accommodation, and food manufacturing based on its agricultural production supported by construction, trade, transport, and related services.
Palabras clave
Economía--Tolima (Colombia); Agricultura--Tolima (Colombia)Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.