• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Consecuencias sociales de la predisposición de los usuarios de Twitter y Facebook en Colombia a creer y replicar información falsa

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Autorización (1021.Kb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Luzardo Ocampo, Ana María
Especialista(s) en Periodismo Digital
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La injuria y la calumnia hacen parte de las consecuencias sociales más visibles de la réplica de información falsa en las redes sociales Twitter y Facebook en Colombia. Uno de los ámbitos en donde más se propicia la generación del contenido falso que las ocasiona es el ámbito político, y la viralización de este contenido por parte de los usuarios de redes sociales responde -más que todo- a la ausencia de un conocimiento profundo sobre los mecanismos que pueden utilizar para verificar y comprobar la información. Las noticias, fotografías e imágenes que conllevan a la desinformación suelen estar generalmente asociadas a personas que son señaladas como autores de hechos que no cometieron, o de afirmaciones que no hicieron. Esta investigación indagó sobre las implicaciones que tiene la creencia y réplica de información falsa por parte de los usuarios de Twitter y Facebook en Colombia para la imagen de una persona, resaltando los criterios tenidos en cuenta por los usuarios a la hora de compartir el contenido que ven en estas redes sociales, y su reconocimiento de términos como noticias falsas (‘fake news’) y desinformación. Concluyendo así, que los casos de víctimas de réplica de información falsa mencionados por las personas que hicieron parte de la investigación evidencian que este tipo de situaciones ocurren con regularidad tanto en Twitter como en Facebook, y muestra que hay un grado de conciencia en los usuarios sobre los alcances de esta problemática. No obstante, la mayoría de los usuarios comparten la idea de que la responsabilidad sobre la réplica de información falsa recae en varios actores, y tanto usuarios como plataformas de redes sociales puedan ayudar a contrarrestarla.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18649
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [44]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas