• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Efecto de los vertimientos líquidos de una industria petrolera sobre la abundancia del perifiton de un cuerpo de agua lótico (Puerto López, Meta)

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.954Mb)
Date
2010
Author
Yepes Rojas, Arturo
Advisor
Canosa Torrado, Amparo
Hashtag(s)
#ContaminaciónDelAgua
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El petroleo es quizá la sustancia más importante consumida en la sociedad moderna; es extraído del subsuelo en una mezcla de agua y crudo, dando origen al agua de desecho o agua de producción que comprende el volumen más grande de material de desecho generado por la industria petrolera, el cual es eliminado, principalmente en ecosistemas lóticos, produciendo alteración. En los ecosistemas lóticos, la comunidad perifítica es uno de los componentes fundamentales de la biodiversidad y hace parte de la base de la trófica, siendo una comunidad microbiótica que vive sobre sustratos sumergidos de diferente naturaleza. En este estudio se evaluó de manera preliminar el impacto que tiene la descarga de las aguas de producción de una explotación petrolera al caño Mararabé sobre la abundancia del perifiton. El caño Mararabé se encuentra localizado en el municipio de Puerto López (Meta), en la región centro sur de la cuenca de los Llanos Orientales. Este sistema lótico nace al norte, en una zona denominada Menegua y tiene un recorrido de 14 Km antes de desembocar en el río Melúa. Las muestras se recolectaron mediante sustratos artificiales de PVC en tres sitios, con una periodicidad mensual, entre septiembre a noviembre y fueron analizadas siguiendo la metodología de Lund et al. (1958). Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e índices de diversidad. Al considerar los tres muestreos se halló una mayor abundancia promedio en el sitio ubicado antes del vertimiento (aguas arriba) (118.248 org/mm2) y una menor abundancia promedio después del punto de vertimiento (aguas abajo) (65,991 org/mm2); se determinó una mayor variabilidad en las replicas del punto de vertimiento (CV: 111,004). Los análisis realizados, mostraron variaciones en la composición y abundancia en el punto de vertimiento y aguas abajo, respecto al sitio aguas arriba. Al parecer los cambios evidenciados en la compoisición y abundancia del perifiton, puden estar relacionados con la influencia que los vertimientos líquidos de la industria petrolera, ejercen sobre la comunidad algal perifítica en este sistema lótico.
Palabras clave
Vertimientos líquidos; Contaminación del agua
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17965
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [245]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas