• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Medios nativos digitales en Colombia: una mirada a cuatro de ellos a partir de su cubrimiento periodístico de las protestas contra el abuso policial en Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (501.8Kb)
Date
2021
Author
Ávila Salcedo, Jesús David
Advisor
Córdoba, Juan Carlos
Hashtag(s)
#PeriodismoDigital
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con el objetivo de describir qué cubrimiento periodístico hicieron cuatro medios de comunicación nativos digitales colombianos sobre las protestas contra el abuso policial que vivió Bogotá del 9 al 22 de septiembre de 2020, se hizo un análisis de contenido sobre las noticias publicadas por estos en dicho periodo. Se encontraron prácticas como la baja consulta y citación de fuentes de información, en particular de fuentes documentales, y una tendencia a recurrir a información publicada en Internet, en especial en redes sociales como Twitter, para la elaboración de las piezas periodísticas. También se descubrió un protagonismo de la Policía Nacional y de funcionarios del Gobierno Nacional y de la oposición en las notas analizadas, siendo común que estos fueran puestos entre la crítica, la denuncia pública y/o la confrontación entre los mismos, situación que evidenció inclinaciones favorables y desfavorables de los medios analizados frente a dichos protagonistas. Además, se hizo una revisión de las columnas de opinión publicadas en dos de los medios con contenidos propios al respecto, reflejándose allí también la postura favorable o desfavorable de los columnistas ante los mencionados actores principales de la información. Todos estos hallazgos fueron compartidos con los directores de los medios estudiados para conocer sus puntos de vista, anotaciones o aclaraciones al respecto.
Summary in foreign language
The objective of this research project is to examine four Colombian digital media outlets coverage of the protests against the National Police abuses in Bogota, September 9-22, 2020. Content analysis surveying all news and documentaries published by these media outlets during that period found poor consultation and incorrect citations of sources, as well as the frequent use of biased information found on Twitter and other internet sources. Analysis of the published articles also discovered that the coverage of the National Police, public servants and the opposition was tailored by the media outlets to reflect their individual political leanings. In addition, analysis of the published opinion columns by these media outlets, who had their own content, indicated journalistic bias. All of these findings were shared with the directors of the aforementioned media outlets for comment.
Palabras clave
Medios nativos digitales; Periodismo digital; Análisis de contenido; Fuentes de información; Abuso de poder
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17866
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [43]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas