• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Evaluación del potencial antimicrobiano de los extractos de las ascidias Phallusia nigra, Microcosmus exasperatus y Ascidia multitentaculata del Caribe Colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (2.189Mb)
Date
2010
Author
Caicedo Torrado, Israel Alfredo
Advisor
Gómez León, Javier
Santos Acevedo, Marisol
Hashtag(s)
#Ascidias
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La determinación de actividad antimicrobiana de extractos de organismos marinos genera expectativas para la obtención de nuevos agentes terapéuticos eficaces frente a microorganismos resistentes a los antibióticos convencionales. En este estudio se evaluó la potencial actividad antimicrobiana in vitro de los extractos crudos y las fracciones acuosas y orgánicas de las ascidias solitarias Phallusia nigra, Microcosmus exasperatus y Ascidia multitentaculata, recolectadas en Bahía Portete, Caribe colombiano, frente a cuatro cepas de bacterias patógenas humanas, Staphylococcus aureus, Staphylococcus aureus resistente a meticilina, Escherichia coli y Klebsiella sp. Los extractos crudos de M. exasperatus y A. multitentaculata presentaron actividad antimicrobiana leve frente a las bacterias Gram positivas S. aureus y S. aureus resistente a meticilina. La actividad estuvo restringida a las fracciones orgánicas de estas dos ascidias, las cuales presentaron actividad antimicrobiana moderada frente a las mismas cepas bacterianas. La actividad antimicrobiana frente a la cepa S. aureus resistente a meticilina es interesante, ya que puede estar indicando la presencia de sustancias antimicrobianas con un modo de acción distinto al de la meticilina. Los extractos y fracciones de M. exasperatus y A. multitentaculata no presentaron actividad frente a las cepas E. coli y Klebsiella sp., mientras que el extracto y las fracciones de P. nigra no mostraron actividad antimicrobiana frente a ninguna de las cepas evaluadas. Dado que este trabajo es un primer acercamiento a la bioactividad de estas especies de ascidias, se requiere continuar estudiando los aspectos de actividad biológica y composición química de las especies M. exasperatus y A. multitentaculata.
Palabras clave
Ascidias
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17865
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [245]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas