• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Reflexión en torno a la obra de Antonio Grass, : una propuesta pedagógica para el estudio de las culturas indígenas en la educación artística /

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T027.pdf (5.301Mb)
Fin embargo: 
Date
2016
Author
Calderón Prada, Martha Isabel
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación constituye una propuesta para incluir lo precolombino en la enseñanza de la historia del arte en la educación artística de los colegios de Bogotá. Esto significó pensar estrategias educativas que favorezcan dicha inclusión, para lo cual se tomó el tema del rostro desde la obra de Antonio Grass, pues sus estudios en el campo del arte y del diseño, centrados en lo precolombino, ofrecen la posibilidad, no solo de observar los diferentes elementos de la expresión gráfica, sino también de vincularlos a la enseñanza del arte en el aula desde la perspectiva descolonial. Este trabajo tuvo en cuenta la imperiosa necesidad evidente en nuestros colegios, de articular nuestra realidad latinoamericana con un replanteamiento pedagógico y de compromiso, con el objeto de contribuir a una transformación socio-histórica de la educación artística a través de la reflexión en clave descolonial encaminada a la práctica pedagógica. Es por ello que, como resultado del proceso de investigación, también se presenta un boceto de herramienta didáctica para promover la enseñanza de la historia del arte desde nuestras representaciones ancestrales, siempre con el ánimo de llevar la teoría a la práctica y de reflexionar haciendo, facilitando de este modo el desarrollo de un pensamiento crítico en los estudiantes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1777
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [102]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas