Aspectos ecológicos de la población de la esponja Discodermia dissoluta (Porifera: Demospongiae: Lithistida) en el Caribe colombiano
Documentos PDF
Abstract
La esponja marina Discodermia disoluta es fuente de sustancias con fuerte actividad farmacológica, especialmente del policétido discodermólido, potente antitumoral que ha llegado hasta fase clínica de investigación. En el área de Santa Marta, donde esta especie se encuentra a menor profundidad que en otras áreas del Caribe, por primera vez se pudieron estudiar por buceo autónomo sus características ecológicas, abundancia y distribución. Mediante análisis histológicos y del esqueleto se confirmó la identidad taxonómica local de la esponja y sus características morfológicas. Haciendo recorridos por la base de los arrecifes (15-25 m de profundidad) se determinó que esta especie prefiere sitios o bahías poco expuestos al oleaje, y vive predominantemente en sustratos duros horizontales a inclinados y en general expuestos a la luz. Censos en algunos sectores mostraron densidades que si bien no son muy bajas, no podrían sustentar su explotación para obtener discodermólido. Se determinó que los individuos de D. disoluta se encuentran agregados en parches a escala de centímetros a unos pocos metros, posiblemente atribuible a dispersión larval de corta distancia o fragmentación, ambas comunes en esponjas. Las tallas de los individuos censados se estimaron como área proyectada a partir de fotos digitales. De una submuestra de 30 individuos recolectados de varias tallas se estableció una regresión multiplicativa entre el área estimada y el volumen real, para así calcular el volumen de todos los individuos censados.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.