Mirada construidas, : las imágenes de las cartillas educativas de la república liberal /
Fecha
2016Autor
Ocampo Suárez, Diana Marcela
Documentos PDF
Resumen
Esta monografía tiene el propósito de profundizar acerca de la conformación de la imagen infantil desde las cartillas educativas entre 1930 a 1950 en Colombia. La investigación se encontró movilizada con la intención de detectar las categorías que desde la ilustración de cuerpo infantil, fueron establecidas para el acondicionamiento del niño y la niña enfocados en su incursión social. Esta propuesta estudia el archivo de más de 500 imágenes de las cartillas (Baquero, Charry y Alegría de Leer ) y algunos libros de lectura escolar, en la época liderada por la hegemonía liberal y el proyecto ideológico- modernista que era pensado para integrar, desde la educación, los métodos que formarían a los niños y niñas como futuros ciudadanos., En este periodo se desencadenaron una serie de reformas importantes enfocadas en el niño como persona que puede educarse y adiestrarse, usando el cuerpo y su representación para consolidar el ideal de nación dentro de los parámetros normativos conductuales., Las cartillas al ser uno de los primeros objetos dirigidos de forma específica a los, niños, exponen el giro en donde se especializa el método de enseñanza, que impulsa una serie de representaciones de lo infantil que no solo se enfocan en construir los límites de un nuevo mundo, sino además delinean al cuerpo en, formación que habitará allí denotando no solo la forma de leer, sino lo que debe ser aprendido a partir de las imágenes.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.