• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Tendencias históricas de indicadores trofodinámicos para la detección de cambios en la estructura y función de los peces demersales del Mar Caribe de Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (4.582Mb)
Fin embargo: 
Date
2007
Author
Vivas Muñoz, Jenny Carolina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Con información de cruceros de evaluación, se realizó para la comunidad de peces demersales de la plataforma continental del Mar Caribe colombiano, un análisis de la tendencia histórica (de 1970 al 2001) contemplando varios indicadores trofodinámicos, evaluando la estructura alimenticia y los cambios en los procesos ecológicos. La comunidad íctica del Caribe colombiano mostró una disminución del nivel trófico promedio de 0,06 por década, un declive de peces cartilaginosos respecto a óseos, una reducción del 23-28% de grupos tróficos funcionales de la parte superior de la red alimentaría y un incremento de especies con espectros tróficos amplios (carnívoros de primer y segundo orden) que diagnostican variación en la estructura de la comunidad, en las interacciones bióticas como la competencia, la relaciones depredador-presa, en los procesos de transferencia de energía por la red trófica, que indican repercusiones a nivel funcional. Impactos que se sugiere son promovidos por la actividad pesquera ejercida históricamente en el área de estudio. Adicionalmente se observo la importancia de la segregación geográfica en evaluaciones con indicadores trofodinámicos, para evitar el enmascaramiento en los resultados. Por otro lado la comparación del nivel trófico hallado de información local y del reportado en Fishbase sugiere una variabilidad geográfica y temporal en las dietas de los peces.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17728
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas