• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización de la playa Cañaveral - ECOHABS, Parque Nacional Natural Tayrona y seguimiento de la actividad de anidamiento de tortugas marinas durante las temporadas junio - septiembre 2005 y junio - septiembre 2007

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (5.042Mb)
Fin embargo: 
Anexos (18.09Mb)
Fin embargo: 
Date
2008
Author
González Sarmiento, John Jairo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La caracterización generó un modelo sobre la dinámica de la playa Cañaveral ? Ecohabs mediante la construcción de perfiles topográficos en las cinco estaciones demarcadas, posteriormente se compararon las variaciones tanto de los meses correspondientes a la temporada de anidación (junio-agosto) como a los subsiguientes (septiembre-diciembre); por lo que la playa fue dividida en cinco estaciones principales, cubriendo 1009,4 m en extensión. Cada estación se subdividió en estratos, ZV (Zona de Vegetación), ZM (Media) y ZL (Lavado), donde se realizaron mediciones de longitud e inclinación. Además se evaluaron las condiciones edáficas más relevantes, encontrándose que el tipo de grano predominante son las arenas gruesas, material que parece adecuado para la incubación. Adicionalmente se identificó la flora y fauna circundante, evaluando la posible incidencia en la actividad de anidamiento de las tortugas marinas. La vegetación de mayor abundancia fue Coccoloba uvifera y Cocos nucifera, siendo la primera benéfica para la actividad de anidamiento.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17723
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas