• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Dinámica espacio-temporal de la comunidad fitoplanctónica durante eventos de surgencia, en la zona costera del departamento del Magdalena, Caribe colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.858Mb)
Fin embargo: 
Date
2008
Author
Ramírez Barón, Jeimmy Samanta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Para evaluar algunos atributos estructurales de la comunidad fitoplanctónica y su respuesta a cambios en la dinámica oceanográfica modulados por pulsos de surgencia y no surgencia en la zona costera del Magdalena, Caribe colombiano, en el período comprendido entre febrero-junio de 2008 (época seca mayor y lluviosa menor), se colectaron muestras en tres estaciones: Granate, Taganga y Gaira, siguiendo el método Eureliano y arrastres verticales con red fitoplanctónica. Se identificaron 51 y 47 géneros distribuidos en 29 y 28 familias, la mayoría diatomeas céntricas, seguidas por diatomeas pennadas, cianobacterias, dinogflagelados, flagelados y otras clorófitas durante condiciones de surgencia y no surgencia respectivamente. Los géneros con mayor abundancia fueron Chaetoceros y Skeletonema alcanzando una abundancia relativa respectiva en ambos períodos con densidades superiores a 2000 cel/l. La diversidad de Shannon.Wienner fue en promedio para el periodo inicial de 1,93±0,21 y 1,55±0,48 para el periodo final. Las concentraciones de clorofila ?a? ostentaron valores bajos a lo largo del estudio y un claro declive en la época en ausencia de surgencia. El feopigmento ?a? presentó valores con concentraciones altas respecto a la clorofila ?a? en ausencia de afloramientos. El IAF1 indica una alta calidad de los pigmentos o el poco pastoreo por parte del zooplancton, representando entonces un estado fisiológico óptimo en el periodo inicial. En contraste, el bajo valor promedio propio del período de no surgencia indica un amplio declive en el estado fisiológico de la comunidad fitoplanctónica, el IAF2 muestra una relación similar en los períodos en mención.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17722
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas