• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Reproducción sexual del coral hermatípico Solenastrea Bournonii (Scleractinia-Faviidae) en la bahía de Gaira, Santamarta, Caribe colombiano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.387Mb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Rodríguez Villalobos, Jenny Carolina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La reproducción sexual es quizá el proceso biológico más importante para los seres vivos, pues de ésta depende en gran manera la perpetuación de las especies en el planeta. Los estudios de la reproducción sexual de los corales escleractínios se han incrementado en los últimos años, sin embargo, la información disponible sobre algunas especies aún es muy limitada. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la reproducción sexual de la especie hermatípica Solenastrea bournonii en la Bahía de Gaira, Caribe colombiano. Para esto mensualmente se recolectaron muestras de tejido entre mayo y noviembre del año 2006, con ayuda de equipo de buceo autónomo Scuba. Posteriormente las muestras se sometieron a tratamiento histológico convencional y tras el estudio microscópico de éstas, se determinó que la especie tiene un tipo de reproducción gonocórico con fertilización externa de gametos por lo cual presenta un patrón de reproducción desovador. El inicio del ciclo oogénico de la especie se observó a partir del mes de julio cuando se presentaron los primeros gametos femeninos a lo largo de los mesenterios del pólipo. La maduración de los oocitos se evidenció por medio del aumento en las tallas de los mismos hasta alcanzar el mayor tamaño en septiembre y octubre. El crecimiento de los gametos femeninos sigue un patrón exponencial descrito previamente en otras especies escleractínias. Los gametos masculinos se observaron únicamente en el mes de noviembre. Éstos se encontraron formando espermaries a lo largo del mesenterio en diferentes estados de desarrollo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17717
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas