Relación de la presencia de cetáceos sobre la huella del satélite Jason-1 en el Caribe colombiano con las condiciones oceanográficas imperantes durante el segúndo periódo de 2008
Documentos PDF
Abstract
Los cetáceos como indicadores de un ecosistema saludable, son fundamentales en la investigación de las relaciones que puedan o no existir con los factores bióticos y abióticos que lo rodean. Por esta razón, se realizó un estudio de correlación de variables océano-atmosféricas y posibles asociaciones de aves y peces con la estructura de los cetáceos avistados, a partir de observaciones por escaneo y toma de datos en el crucero SPOA II, a bordo del buque oceanográfico ?ARC Malpelo? siguiendo la huella del satélite Jason en el Caribe colombiano durante el segundo semestre de 2008. Se encontró que entre los dos trayectos (T1 y T2) del crucero, las condiciones océano-atmosféricas tuvieron gran variabilidad a causa de las ondas tropicales ingresadas al sistema, así como la influencia indirecta de los Huracanes Gustav y Hanna en el T2. Las asociaciones directas con los cetáceos avistados fueron: la ave marina Thalasseus maximus, los peces de los géneros Caranx, Lutjanus y la especie Etelis oculatus. Se presenciaron un total de cinco avistamientos en todo el crucero pertenecientes a la familia Delphinidae, de los cuales se identificó hasta especie Tursiops truncatus y Stenella frontalis. El uso de hábitat de actividad superficial principal en la zona oceánica fue de desplazamiento y en la costa de alimentación. Para la correlación, fue definitiva la relación topográfica con la presencia de delfines, al coincidir todos los avistamientos con el mismo rango de profundidad.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.