• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
  •   Home
  • Documentos Reservados
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Relación de la presencia de cetáceos sobre la huella del satélite Jason-1 en el Caribe colombiano con las condiciones oceanográficas imperantes durante el segúndo periódo de 2008

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (8.689Mb)
Fin embargo: 
Anexo (127.5Kb)
Fin embargo: 
Date
2009
Author
Mejía Fajardo, Angélica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los cetáceos como indicadores de un ecosistema saludable, son fundamentales en la investigación de las relaciones que puedan o no existir con los factores bióticos y abióticos que lo rodean. Por esta razón, se realizó un estudio de correlación de variables océano-atmosféricas y posibles asociaciones de aves y peces con la estructura de los cetáceos avistados, a partir de observaciones por escaneo y toma de datos en el crucero SPOA II, a bordo del buque oceanográfico ?ARC Malpelo? siguiendo la huella del satélite Jason en el Caribe colombiano durante el segundo semestre de 2008. Se encontró que entre los dos trayectos (T1 y T2) del crucero, las condiciones océano-atmosféricas tuvieron gran variabilidad a causa de las ondas tropicales ingresadas al sistema, así como la influencia indirecta de los Huracanes Gustav y Hanna en el T2. Las asociaciones directas con los cetáceos avistados fueron: la ave marina Thalasseus maximus, los peces de los géneros Caranx, Lutjanus y la especie Etelis oculatus. Se presenciaron un total de cinco avistamientos en todo el crucero pertenecientes a la familia Delphinidae, de los cuales se identificó hasta especie Tursiops truncatus y Stenella frontalis. El uso de hábitat de actividad superficial principal en la zona oceánica fue de desplazamiento y en la costa de alimentación. Para la correlación, fue definitiva la relación topográfica con la presencia de delfines, al coincidir todos los avistamientos con el mismo rango de profundidad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17714
Collections
  • Trabajos de grado sin formato de autorización de Biología Marina [61]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas