• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Marinas
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Marinas
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Ciclo reproductivo del caracol pala Strombus gigas Linnaeus 1758 (Gastropoda: Caenogastropoda: Strombida) del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Caribe insular colombiano,

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
OU_T159.pdf (4.972Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2004
Autor
Ávila Poveda, Omar Hernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio, investiga por medio del análisis histológico de la gónada el ciclo reproductivo y la época de desove de Strombus gigas de los cayos del sur del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Caribe insular colombiano. Adicionalmente, se presenta la proporción de sexos, la longitud de madurez y la relación grosor del labio-longitudinal de la concha mediante un modelo lineal simple con datos transformados a logaritmo natural. Fueron analizados 346 organismos colectados desde febrero de 2003 a enero de 2004. Se tomaron datos biométricos y muestras de masa visceral. Los resultados mostraron que el modelo lineal para todo el año explicó 22% de variabilidad de los datos, la proporción de sexos no difiere de 1:1, la longitud de madurez fue de 249 mm para hembras, 234 para machos y 241 para ambos sexos, el grosor de madurez fue de 17,5 para hembras, 13 mm para machos y 13,5 para ambos. Además, el ciclo reproductivo fue definido en 5 estadios de desarrollo gonádico: reposo, gemetogénesis, madurez, emisión y post-emisión.
Palabras clave
Biología marina; Caracol de pala; Caracol de pala; Strombus gigas; Strombus gigas
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1769
Colecciones
  • Maestría en Ciencias Marinas [12]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas