Estructura y aspectos biológicos del ensamblaje de los quitones (Mollusca : Polyplacophora) asociados al litoral rocoso e el Caribe colombiano
View/ Open
Date
2008Author
Gracía Escobar, María Fernanda
Advisor
Ardila E., Néstor E.
García, Cedar I
Hashtag(s)
#QuijonesMetadata
Show full item recordAbstract
Con el fin de conocer la composición y estructura del ensamblaje de quitones presentes en el mesolitoral e infralitoral del litoral rocoso en el Caribe colombiano se seleccionaron 24 áreas donde se identificaron un total de 4413 individuos pertenecientes a tres familias, ocho géneros y 16 especies. Así mismo, se registran por primera ver para el Caribe colombiano las especies Acanthochitona andersoni y A. balease. Las mayores densidades se obtuvieron en el infralitoral con un valor promedio de 1819,20 ± 24,05 ind/10m2 contra 1326,89 ± 25,20 ind/10 m2 registrado en el mesolitoral. La mayor diversidad se encontró en el mesolitoral de Playa del Muerto (Bahía de Neguanje) y en el infralitoral de el Rodadero (Bahía de Gaira), mientras que el predominio más alto fue en el meso e infralitoral de Puerto Luz (Bahía de Gaira) como consecuencia de la alta abundancia relativa obtenida por Chiton tuberculatus. El análisis de clasificación mostró que no hay una división por zonas, pero en algunos grupos hay una dominancia por los sitios de muestreo del Magdalena y en el grupo E se encuentran los sitios de muestreo de la Guajira y Providencia.
Palabras clave
QuijonesCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.