Reproducción sexual de los corales hermatípicos Eusmilia fastigiata y Solenastrea bournonii (Scleractina: caryophyllidae-faviidae) en el área de Santa Marta, Caribe Colombiano
Documentos PDF
Abstract
La reproducción sexual es el proceso más importante en el ciclo de vida de los corales, ya que provee variación genética para sobrevivir a cambios ambientales. La información sobre la biología reproductiva de los corales hermatípicos en el Caribe es limitada. El objetivo de este estudio fue determinar el modelo reproductivo de los corales Solenastrea bournonii y Eusmilia fastigiata en el área de Santa Marta y el Parque Nacional Natural Tayrona. Muestras tisulares de cada especie fueron colectadas por tres meses (septiembre, octubre y noviembre), fijadas en solución Helly, decalcificadas en HNO3 al 4%, deshidratadas en etanol, embebidas en parafina y teñidas. Se realizaron observaciones nocturnas de liberación coralina el cuarto-séptimo día después de la luna llena de los meses de septiembre-noviembre de 2004. El análisis histológico reveló que estas especies son hermafroditas simultáneas con arreglo gonadal digónico y que posiblemente su modo de desarrollo es externo, debido a la ausencia de embriones y plánulas en los pólipos observados. Para el coral S. bournonii el total de tejido reproductivo se incremento en el mes de octubre, encontrando que esta especie presenta mayor fertilidad en los pólipos ubicados en la zona central, y se estableció que el tamaño y la mortalidad parcial de las colonias, no tienen relación con la fecundidad. Eusmilia fastigiata registró liberación de gametos de color blanco, altamente boyantes y de forma circular, del cuarto al octavo día después de la luna llena de agosto, septiembre y octubre, demostrando su pico reproductivo durante el primer mes.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.