• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El fitoplancton en la determinación del estado trófico del humedal El Salitre (bogotá d.c., colombia) en épocas climáticas contrastantes

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T066.pdf (2.859Mb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Pulido López, Paulo César
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El humedal El Salitre es uno de los 15 humedales urbanos que hacen parte de la estructura ecológica principal de Bogotá D.C. Este ecosistema está relativamente aislado de la influencia de la ciudad, a diferencia de los otros humedales que se encuentran deteriorados por el acelerado crecimiento urbano, la fragmentación de los ecosistemas, el relleno de los cuerpos de agua, el vertimiento de aguas residuales y la desecación. Muchos de ellos han sido ampliamente estudiados y cuentan con un plan de manejo ambiental, aspectos que no han sido trabajados en El Salitre. En este estudio se realizó el análisis cualitativo, cuantitativo y morfofuncional del fitoplancton y de las características fisicoquímicas del agua en dos periodos climáticos contrastantes. Se identificaron 114 morfoespecies de algas en el fitoplancton, siendo las clases predominantes Conjugatophyceae y Chlorophyceae y los géneros más representativos Heimansia, Staurastrum, Monoraphidium, Staurodesmus y Cosmarium. La clase Conjugatophyceae alcanzó las mayores abundancias promedio con 2757 ind ml-1 (43%) en la época seca y 11209 ind ml-1 (78%) en la época de lluvias. De las once especies dominantes del fitoplancton, ocho se clasificaron en el grupo morfofuncional IV, dos en el V y una en el VI. A partir de la concentración de nutrientes en el agua y de la composición del fitoplancton, se determinó que el humedal El Salitre presentó una condición de oligotrofía a mesotrofia en los dos periodos climáticos estudiados. Adicionalmente se elaboró un atlas virtual del fitoplancton del humedal El Salitre, como herramienta pedagógica para la enseñanza en instituciones educativas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1765
Collections
  • Maestría en Ciencias Ambientales [67]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas