• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Implementación de modelos de aprendizaje automático para la prevención de enfermedades renales (ERC) o sus derivadas

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (974.8Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2020
Autor
Rodriguez Barrios, Rafael Humberto
Magíster en Ingeniería y Analítica de Datos
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud global con una alta tasa de morbilidad y mortalidad, que induce a padecer otras enfermedades. Dado que no hay síntomas visibles durante las primeras etapas de la ERC, los pacientes a menudo no notan la enfermedad. La detección temprana de la ERC permite a los pacientes recibir un tratamiento oportuno para mejorar la progresión de esta enfermedad. Los modelos de Aprendizaje Automático pueden ayudar eficazmente a los médicos a lograr este objetivo debido a su rendimiento de reconocimiento rápido y preciso. En este estudio, proponemos una metodología de Aprendizaje Automático para el diagnóstico de ERC. El conjunto de datos que se utilizó fue otorgado por la Clínica Renal Colombiana, gracias a la colaboración de la nefróloga Sandra Castelo. Estos datos en su totalidad fueron anonimizados. Como guía de referencia se usó el modelo CRISP-DM® [1]. Los datos se trabajaron en su totalidad en la nube en la plataforma de Azure desde ahí se le realizaron los procesos para la exploración y el análisis, donde se encontró que los datos de las muestras estaban desbalanceados. Por lo que se utilizó la técnica SMOTE para balancear los datos. Después de completar de manera efectiva el balanceo de datos, se utilizaron cuatros algoritmos de Aprendizaje Automático (Regresión Logística, Bosque de Decisión, Red Neuronal, y Jungla de Decisiones). Entre estos modelos de Aprendizaje Automático, el de Bosque de Decisión logró el mejor rendimiento con un 92%, que soporta una buena línea base para soluciones en producción en el enfoque empleado en esta investigación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17638
Colecciones
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos [36]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas