• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Predicción de parámetros físico químicos de calidad del agua mediante el uso de sensores remotos : caso estudio Embalse del Neusa /

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T069.pdf (4.460Mb)
Fin embargo: 
Date
2015
Author
Perdomo Vanegas, Alexander
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente estudio busca relacionar los datos de parámetros fisíco-químicos (alcalinidad, oxígeno disuelto, pH, transparencia y temperatura) obtenidos en campañas de campo efectuadas durante cinco años consecutivos en el Embalse del Neusa, con los valores de reflectancia obtenidos a partir de las bandas 1, 2, 3, 4, y 7 del sensor Thematic Mapper del satélite Landsat 7. Por medio de modelos lineales simples para el caso de los parámetros alcalinidad, oxígeno, la temperatura y la transparencia, y de un modelo lineal múltiple para el pH, se relacionaron los valores de los parámetros físico-químicos tomados in situ y los valores de reflectancia. Los resultados obtenidos mostraron que el modelo calibrado para la transparencia obtuvo el mejor valor de r2 (0.916). El modelo para el pH obtuvo un r2 de 0.868 con la información de las bandas 2, 3 y 4. El oxígeno disuelto presento su mejor relación con la banda 2 y obtuvo un r2 de 0.808. La temperatura presentó un r2 de 0.765 usando la banda 7 y la alcalinidad empleando la banda 4 presentó un r2 de 0.892. Estos modelos permitieron predecir los parámetros a partir de los valores de reflectancia y la identificación de su comportamiento para toda la superficie del embalse en los años 2003 y 2015. La comparación del comportamiento de los parámetros estimados para los años 2003 y 2015 identificó que el embalse presenta una una disminución de la transparencia y un aumento en la temperatura de hasta 2°C en capa la superficial de agua del embalse. Cada uno de los modelos calibrados presentarón relaciones significativas entre los valores de cada uno de los parámetros y los valores de reflectancia de las bandas empleadas, lo que permite concluir que es un método de monitoreo viable, para parámetros fisiquímicos en las aguas del embalse del Neusa
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1751
Collections
  • Maestría en Ciencias Ambientales [67]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas