• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Centro de rehabilitación penitenciario transicional para delitos menores

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (8.044Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2020
Autor
Forero Bedoya, Joan Daniel Fernando
Arquitecto(a)
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Según las estadísticas colombianas del INPEC (2020), se encuentran diferentes problemáticas dentro de los centros penitenciarios a causa del hacinamiento. Una de estas, es la preponderancia de delitos leves, llenado las diferentes cárceles de la ciudad, con penas máximas hasta 3 años. Por otro lado, se presentan los sindicados sin una pena establecida, causando que los reos se sometan a un lapso de espera de incluso más de 3 años para obtener una condena. Es por esto que se plantea un centro de rehabilitación penitenciaria transicional para delitos menores, con el objetivo principal de apoyar las cárceles de la ciudad para combatir el hacinamiento. El centro de rehabilitación penitenciaria se ubica en la zona occidental de la ciudad, en la localidad de Puente Aranda entre la Av.30 y la Av del ferrocarril, justo en la plaza de la hoja. Esta se caracteriza por su complejo de viviendas de interés prioritario (VIP), y el fallido intento de integración urbana. El proyecto se establece en este sector por el predominio de equipamientos de seguridad, los cuales ayudan a combatir las problemáticas mencionadas anteriormente. Así mismo, se busca la rehabilitación de las personas privadas de su libertad mediante métodos humanos y ortodoxos a comparación de los que se utilizaban en épocas antiguas. Para esto se utilizan espacios que mantengan al reo ligado a la sociedad para facilitar la reinserción de estos.
Resumen en idioma extranjero
According to the Colombian statistics of the INPEC (2020), we find different problems when talking about prisons due to their overcrowding and the different reasons for which there are prisoners of liberty, where it is found that minor crimes are the most recurrent, with maximum penalties up to 3 years, on the other hand we find the accused who are those who are without an established penalty where they can wait up to more than 3 years to be sentenced, for this reason the transitional penitentiary rehabilitation center for minor crimes is proposed, wanting to help the different problems of the city. It is located in the town of Puente Aranda between Av. 30 and Av del Railroad, exactly in the Plaza de la Hoja, recognized for its housing construction (VIP) and the attempt at urban integration of vulnerable and low-income populations economical. A prison building is incorporated in this sector due to its proximity to security facilities, where it intends to help combat the problems above and at the same time rehabilitate people deprived of their liberty in a humane and adequate way, containing spaces which do not exclude them. the whole of society and help their reintegration.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16853
Colecciones
  • Arquitectura [418]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas