• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Hacia la institucionalización de las políticas públicas para población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T003.pdf (637.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2011
Author
Valencia Mosquera, Ana María
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de tipo académico es un esfuerzo hecho para explicar la urgencia manifiesta de diseñar e implementar políticas públicas con enfoque diferencial para la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. El objetivo de este trabajo es el de mostrar la importancia de la implementación de este tipo de políticas para grupos históricamente marginados y hacer recomendaciones en los diferentes aspectos para la construcción de una política pública nacional que contribuya a disminuir las brechas existentes entre la población negra afrocolombiana y la población sin filiación étnica. El documento está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se analizan los conceptos de política pública y acciones afirmativas, se muestran tres ejemplos internacionales donde se han aplicado este tipo de medidas y se habla de algunas iniciativas que en Colombia ha tomado la institucionalidad para abrir espacios en la formulación de política pública a través de leyes, documentos CONPES, comisiones de alto nivel, etc. En el segundo capítulo el lector (a) podrá encontrar los argumentos en los que se basa la exigencia de política pública y acciones afirmativas. En el capítulo tres se mostrarán las principales críticas que provienen de distintos sectores de la sociedad y se dará respuesta a ellas, en el intento de continuar enriqueciendo el debate público. En el cuarto y último capítulo se presentarán las recomendaciones para la construcción de la política pública nacional, teniendo en cuenta lo expresado en los capítulos anteriores.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1681
Collections
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública [66]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas