dc.contributor.advisor | Mendoza Gaitán, Leonel Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Velandia Quiroga, Johana Maritza | |
dc.contributor.advisor | Ortíz-Rincón, Sergio Andrés | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Bejarano Pérez, Jessica Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-01-18T23:34:19Z | |
dc.date.available | 2021-01-18T23:34:19Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/16724 | |
dc.description.abstract | El tatuaje es una marca permanente en la piel que ha estado presente desde las primeras civilizaciones y a lo largo de la historia como un medio de expresión artística, mística o personal que ha llegado hasta nosotros como un fenómeno cultural a nivel mundial. En Colombia trabajan más de 1.000 tatuadores cada uno realiza más de 400 tatuajes al año, la actividad es cada vez más común, creciendo la cantidad de eventos, convenciones y show´s que incluyen a los tatuajes en su experiencia al público , contextos que para el tatuador implican adaptarse a un espacio y elementos que no están condicionados para la actividad , como consecuencia se llegan a descuidar detalles de bioseguridad y de antropometría fundamentales para un ejercicio profesional de tatuaje. Los clientes de tatuaje tienen unas expectativas sobre lo que les gustaría fuera su experiencia, por el carácter de evento personal que conlleva el tatuarse. Dentro del planteamiento del proyecto esta suplir las necesidades resultantes de los puntos críticos dentro de la sesión de tatuaje entendiendo que tanto el tatuador como el cliente tienen unas características diferentes y una interacción que se verá modificada dentro de la intervención. | spa |
dc.format.extent | 104 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | spa |
dc.subject | Estación de trabajo | spa |
dc.subject | Tatuadores | spa |
dc.title | Puntoink diseño de una estación de trabajo para tatuadores | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.lemb | Tatuajes | spa |
dc.subject.lemb | Artistas tatuadores--Técnicas | spa |
dc.subject.lemb | Perforadores corporales--Técnicas | spa |
dc.subject.lemb | Instrumentación quirúrgica | spa |
dc.subject.lemb | Bioseguridad | spa |
dc.subject.lemb | Puestos de trabajo--Diseño | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.creator.degree | Diseñador(es) industrial | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.references | 15 tatuadores revelan los tipos de tatuajes que más odian | PlayGround [Publicación en un blog]. (2016, 2 junio). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://www.playgroundmag.net/studio/historias/tatuadores-revelan-tipos-tatuajes odian_22663662.html | spa |
dc.relation.references | Alvarez. N. y Sevilla. M. (2002) Semiótica de una práctica cultural: el tatuaje. Distrito Federal, Mexico: Cuicuilco, vol. 9. Escuela Nacional de Antropología e Historia | spa |
dc.relation.references | Así se formó la industria del tatuaje en Colombia [Publicación en un blog]. (2019, 16 febrero). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://revistadiners.com.co/tendencias/55839_tatuajes-el-camino-de-la-tinta/ | spa |
dc.relation.references | Ricardo Duran, R. D. (2018, 10 diciembre). Como llegaron los tatuajes a Bogota. Recuperado 25 noviembre, 2019, de http://blogs.eltiempo.com/tatuajes-y periodismo/2018/02/07/llegaron-los-tatuajes-bogota/ | spa |
dc.relation.references | Chomnalez.V. (2013) Las derivas de la comunicación: el cuerpo como texto. Argentina: Revista de Comunicación Vivat Academia. Universidad Nacional del Comahue. | spa |
dc.relation.references | Decisión 516 de 2002 Armonizacion de legislaciones en materia de productos cosmeticos. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2676 del 2000 Por el cual se reglamenta la gestion integral de los residuos hospitalarios y similares. | spa |
dc.relation.references | Dinero. (2017, 21 noviembre). Con una inversión de $25 millones se puede emprender en el negocio de los tatuajes. Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/estudios-de-tatuajes-en-colombia/252585 | spa |
dc.relation.references | El País. (2018, 17 septiembre). Domino’s Pizza retira una promoción que ofrecía pizza gratis de por vida a cambio de tatuarse su logo. Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://elpais.com/internacional/2018/09/13/mundo_global/1536856522_486449.html | spa |
dc.relation.references | El robot tatuador acaba de hacer su primer tatuaje [Publicación en un blog]. (2016, 11 agosto). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://www.vice.com/es/article/ezmzwp/robot tatuador-primer-tatuaje | spa |
dc.relation.references | Patricia Furlong, P. F. (2010, 31 agosto). Historia de los tatuajes 2: origen de la palabra tatuaje. Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://blogs.eitb.eus/lafiaca/2010/08/31/historia-de los-tatuajes-2-origen-de-la-palabra-tatuaje/ | spa |
dc.relation.references | Hernandez. N. (2010) Reflexiones sobre marcas en la piel. Distrito federal, Mexico: Psicología Iberoamericana, vol. 18. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México | spa |
dc.relation.references | Historia del tatuaje japonés [Publicación en un blog]. (2011, 7 diciembre). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://pielypapel.wordpress.com/2011/12/05/historia-del-tatuaje-japones/ | spa |
dc.relation.references | Le Breton. D. (2002). Signes d’identité. Tatouages, piercings et autres marques corporelles.Francia: Editions Metaile | spa |
dc.relation.references | Ley 711 de 2001 Reglamenta el ejercicio de la ocupacion de la cosmetologia y se dictan otras disposiciones en materia de salud estetica. | spa |
dc.relation.references | Reisfeld. S. (2004) Tatuajes una mirada psicoanalitica. Buenos aires, argentina: Paidos Diagonales. | spa |
dc.relation.references | Resolucion 2263 de 2004 Requisitos para la apertura y funcionamiento de los centros de estetica y similares y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Resolucion 2117 de 2007 Requisitos para la apertura y funcionamiento de centros de estetica ornamental. | spa |
dc.relation.references | Resolucion 3924 de 2005 Guia de inspeccion para la apertura y funcionamiento de los centros de estetica y similares y se dictan otras dispociones. | spa |
dc.relation.references | Resolucion 2827 de 2006 Manual de bioseguridad de en actividades cosmeticas. Schiffmacher | spa |
dc.relation.references | Tatuaje Japonés: Historia del Irezumi, significados y galería [Publicación en un blog]. (s.f.). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://www.tattooers.net/es/a/tatuaje-japones-irezumi historia-significados-galeria/ | spa |
dc.relation.references | Tatuajes y números: el sistema para identificar prisioneros en Auschwitz | The Holocaust Encyclopedia. (s.f.). Recuperado 25 noviembre, 2019, de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/tattoos-and-numbers-the-system-of identifying-prisoners-at-auschwitz | spa |
dc.description.hashtag | #Puntoink | spa |
dc.description.hashtag | #EstaciónTrabajoParaTatuadores | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.description.abstractenglish | The tattoo is a permanent mark on the skin that has been present since the first civilizations and throughout history as a means of artistic, mystical or personal expression that has come down to us as a cultural phenomenon. In Colombia, more than 1,000 tattoo artists work, each doing more than 400 tattoos a year, the activity is more and more common, growing the number of events, conventions and shows that include tattoos in their experience to the public, contexts that The tattoo artist implies adapting to a space and elements that are not conditioned for the activity, as a consequence, details of biosecurity and anthropometry fundamental to a professional tattoo exercise are neglected. Tattoo clients have expectations about what they would like their experience to be, due to the character of a personal event that tattooing entails. Within the project approach is to meet the needs resulting from the critical points within the tattoo session, understanding that both the tattoo artist and the client have different characteristics and an interaction that will be modified within the intervention. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Diseño | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |