• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Puntoink diseño de una estación de trabajo para tatuadores

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (10.33Mb)
Fin embargo: 
Author
Bejarano Pérez, Jessica Daniela
Diseñador(es) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El tatuaje es una marca permanente en la piel que ha estado presente desde las primeras civilizaciones y a lo largo de la historia como un medio de expresión artística, mística o personal que ha llegado hasta nosotros como un fenómeno cultural a nivel mundial. En Colombia trabajan más de 1.000 tatuadores cada uno realiza más de 400 tatuajes al año, la actividad es cada vez más común, creciendo la cantidad de eventos, convenciones y show´s que incluyen a los tatuajes en su experiencia al público , contextos que para el tatuador implican adaptarse a un espacio y elementos que no están condicionados para la actividad , como consecuencia se llegan a descuidar detalles de bioseguridad y de antropometría fundamentales para un ejercicio profesional de tatuaje. Los clientes de tatuaje tienen unas expectativas sobre lo que les gustaría fuera su experiencia, por el carácter de evento personal que conlleva el tatuarse. Dentro del planteamiento del proyecto esta suplir las necesidades resultantes de los puntos críticos dentro de la sesión de tatuaje entendiendo que tanto el tatuador como el cliente tienen unas características diferentes y una interacción que se verá modificada dentro de la intervención.
Summary in foreign language
The tattoo is a permanent mark on the skin that has been present since the first civilizations and throughout history as a means of artistic, mystical or personal expression that has come down to us as a cultural phenomenon. In Colombia, more than 1,000 tattoo artists work, each doing more than 400 tattoos a year, the activity is more and more common, growing the number of events, conventions and shows that include tattoos in their experience to the public, contexts that The tattoo artist implies adapting to a space and elements that are not conditioned for the activity, as a consequence, details of biosecurity and anthropometry fundamental to a professional tattoo exercise are neglected. Tattoo clients have expectations about what they would like their experience to be, due to the character of a personal event that tattooing entails. Within the project approach is to meet the needs resulting from the critical points within the tattoo session, understanding that both the tattoo artist and the client have different characteristics and an interaction that will be modified within the intervention.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16724
Collections
  • Diseño Industrial [417]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas