• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La luz y la sombra como preludio en el recorrido para evocar la memoria ancestral y colectiva : alcaldía y centro cultural - Ciudad Del Sol

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (4.084Mb)
Fin embargo: 
Date
2020-11-27
Author
Cupa Corredor, Erika Lizeth
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La propuesta proyectual “Alcaldía y Centro Cultural para evocar la memoria ancestral y colectiva -Ciudad del Sol”, en la cual se aplica “La luz y la sombra como preludio en el recorrido para evocar la memoria ancestral y colectiva” ubicado en la ciudad de Sogamoso, Boyacá, busca ser parte de una estrategia colectiva, en donde se evoquen los saberes ancestrales desarrollando un ritual evocativo al rememorar parte de la cognición de la cultura Muysca (Muisca), a partir del uso de algunos saberes tradicionales aplicados en la configuración de un objeto de carácter arquitectónico, en el cual se logre evocar la memoria en conjunto con el funcionamiento de la alcaldía municipal y el centro cultural. El proyecto surge a partir de la identificación del olvido de saberes culturales tradicionales de la ciudad de Sogamoso, puesto que desde la época precolombina adquirió el carácter de centro religioso Muisca, en donde el sol era el protagonista de los ritos y actividades sagradas para la cultura. Actualmente en la ciudad la mayoría de actividades no incorpora valores culturales ancestrales lo cual trae como consecuencia que la población deje en el olvido los saberes y memoria tradicionales. Por esta razón, es importante proponer estrategias urbanas y arquitectónicas que vinculen las dinámicas sociales y poblacionales, con el desarrollo de actividades específicas, sin dejar de lado la riqueza cultural de la ciudad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16684
Collections
  • Arquitectura [282]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas