• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El rol de la alianza del pacífico en las relaciones bilaterales entre China y Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver documento (1.184Mb)
Fin embargo: 
Data
2020
Autor
Quintero Arévalo, Gabriela Patricia
Magíster en Relaciones Internacionales
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El futuro está en el Asia-Pacífico. Esta afirmación parece ser un consenso entre los académicos, investigadores y líderes políticos alrededor del mundo. De acuerdo al Foro Económico Mundial (2020), para el año 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de Asia será superior al del resto del mundo en su totalidad; esta región representará el 60% del crecimiento mundial en 2030 y, de igual manera, será el lugar donde vivirá el 90% de los 2.400 millones de nuevos integrantes de la clase media que accederá a la economía global. Estas cifras, sin duda alguna, reflejan el avance económico de Asia y cómo el centro del mundo está girando del Atlántico al Pacífico. Por ello es fundamental que desde la academia colombiana se centren los ojos en este proceso y se generen investigaciones para conocer de qué manera Colombia puede beneficiarse de tan magno evento.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16628
Collections
  • Maestría en Relaciones Internacionales [14]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas