• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Diseño de un programa para la mitigación de accidentalidad en miembros superiores por riesgo mecánico en procesos del área de termoformado

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (3.024Mb)
Date
2020
Author
Romero Rátiva, Óscar David
Advisor
Rivera Aya, Eliasib Naher
Hashtag(s)
#IngenieriaIndustrial
#UTadeo
#DiseñoPrograma
#MitigaciónAccidentalidad
#MiembrosSuperiores
#Termoformado
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante los años 2018 y 2019 se ha presentado un incremento en la accidentalidad de la empresa Multidimensionales SAS, de los cuales la mayoría se encuentran relacionados con riesgo mecánico, ya sea por acto inseguro por parte del trabajador o por condición insegura prestada por la empresa. Debido a estos altos índices de accidentalidad se quiere diseñar un programa que ayude a disminuir notablemente estas cifras. Inicialmente se analizan las causas de la accidentalidad, se usa matriz de riesgo para ver a que está expuesto el trabajador, luego se intervienen máquinas y por último se aplican charlas para concienciar, capacitar e informar a los trabajadores.
Summary in foreign language
During the years 2018 and 2019 there has been an increase in the accident rate of the Multidimensionales SAS company, of which most are related to mechanical risk, either due to an unsafe act by the worker or due to an unsafe condition provided by the company. Due to these high accident rates, we want to design a program that helps to reduce these figures considerably. lnitially, the causes of the accident are analyzed, a risk matrix is used to see what the worker is exposed to, then machines are intervened and finally, talks are carried out to raise awareness, train and inform workers.
Palabras clave
Accidentalidad; Riesgo; Acto inseguro; Condición insegura; Control
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16619
Collections
  • Ingeniería Industrial [142]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas