dc.contributor.advisor | Herrera Jaramillo, July Andrea | |
dc.contributor.advisor | Manrique López, Aida | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Vargas Ospina, Daniella Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-01-13T19:44:41Z | |
dc.date.available | 2021-01-13T19:44:41Z | |
dc.date.created | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/16596 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se encuentra en el marco de Investigación y construcción de
Emprendimiento, Prácticas y Pasantías Empresariales, que busca desarrollar un sistema
basado en el análisis de las emociones en diferentes trabajadores teniendo en cuenta los
problemas de salud tanto física como emocional que se desarrollan a lo largo de la vida
laboral de él,
El estrés laboral es partícipe de las afectaciones que se generan a partir de las
actividades que el usuario realiza en su día a día, ya sea desplazarse, interactuar con otras
personas, sentarse o levantarse a tener pausas activas.
Las actividades diarias se basan en patrones, hábitos o costumbres que los trabajadores
toman en su día a día, levantarse de la silla para ir a hablarle a algún compañero, ir a la
máquina de café, ir al baño o simplemente ir a hablar con otro compañero, son gestos que
representan indirectamente el estrés que se puede vivir en una jornada laboral. Durante este
tiempo el usuario vive cambios de ánimo y de postura que lo motivan a seguir realizando
acciones para evitar sentir estrés en el trabajo, pero lo que no saben es que a partir del
estrés; se pueden generar emociones positivas y actitudes que giran en torno a
oportunidades de mejora en la calidad de vida de él. Hoy sabemos que el estrés es un
proceso adaptativo, que nos permite reaccionar ante situaciones imprevistas, ante cambios
en las rutinas de nuestra vida diaria. Pero estos cambios pueden ser tanto positivos o
apetitivos, como negativos o evitativos. Aunque en el uso coloquial del término estrés sólo
hacemos referencia a los aspectos negativos, el propio Selye (1974) ya diferenció los dos
tipos de estrés: el distrés o estrés negativo y el eustrés o estrés positivo. (Abascal & Díaz,
2010). | spa |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | spa |
dc.subject | Toma de decisiones | spa |
dc.title | UTI MOTUS Sistema de control emocional en instalaciones laborales para potenciar el estrés positivo en los trabajadores | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.lemb | Estrés (Psicología) | spa |
dc.subject.lemb | Estrés en el trabajo | spa |
dc.subject.lemb | Estrés -- Tesis y disertaciones | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.creator.degree | Diseñador(es) industrial | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.references | Silla, J. M. (2001). Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Jose_Peiro5/publication/39174637_El_estr es_laboral_Una_perspectiva_individual_y_colectiva/links/0a85e53c40d925b32600 0000.pdf | spa |
dc.relation.references | Sillla, J. M., & Rodríguez, I. (2008). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/778/77829109.pdf | spa |
dc.relation.references | Abascal, E. G., & Díaz, M. D. (2010). Estrés positivo y efecto positivo. Vida nueva. | spa |
dc.relation.references | Salovey, & Mayer. (1990). | spa |
dc.relation.references | CHACHA, J. D. (1975). Introducción a la teoría general de sistemas | spa |
dc.description.hashtag | #Estrés | spa |
dc.description.hashtag | #ControlEmocional | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Diseño | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |