Show simple item record

dc.contributor.advisorRolón Dominguez, Beatriz Helena
dc.contributor.advisorOpazo Estrada, Nataly
dc.contributor.advisorMásmela Zambrano, Mónica Liliana
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.creatorGarzón Rios, Valentina
dc.date.accessioned2021-01-13T14:14:22Z
dc.date.available2021-01-13T14:14:22Z
dc.date.created2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/16571
dc.description.abstractEl proceso de aprendizaje en la primera infancia se desarrolla por medio de la interacción con el entorno físico y social que rodea al niño. En la etapa de crecimiento de 4 a 5 años se estimulan facultades como la autonomía e independencia en sistemas de aprendizaje como el hogar donde el niño es capaz de recibir cualquier tipo de conocimiento. Analizando y entendiendo teorías de aprendizaje como la de María Montessori “Teoría de la libertad de aprendizaje”, se entiende la importancia de brindarle la oportunidad a los niños de desarrollar sus competencias de manera autónoma, siempre y cuando se acompañe este proceso, por ello se entiende el hogar como un espacio potencial que le brinda la experiencia a partir de la participación en actividades, en espacios, objetos y personas que lo conforman para lograr el desarrollo de facultades de autonomía e independencia correspondientes a la dimensión de aprendizaje Socio afectiva definida por el Ministerio de Educación donde el diseño de mobiliario permite la vinculación a estas dinámicas con el entorno.spa
dc.format.extent55 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLspa
dc.subjectDiseño industrialspa
dc.titleMAKU, Diseño para el espaciospa
dc.type.localTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.subject.lembMuebles para niñosspa
dc.subject.lembMuebles -- Aspectos infantilesspa
dc.subject.lembMuebles -- Aspectos pedagógicosspa
dc.subject.lembDiseño de mueblesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.identifier.repourlhttp://expeditio.utadeo.edu.cospa
dc.creator.degreeDiseñador(es) industrialspa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.relation.referencesAusubel, D. (1978). In defense of advance organizers: A reply to the critics. Review of Educational Research, 48, 251-257spa
dc.relation.referencesABC. (2016). Lo que los chimpanses aprenden de sus madres . Recuperado 2020, de https://www.abc.es/ciencia/abci-chimpances-aprenden-madres- 201611211803_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2Fspa
dc.relation.referencesCas Holman (2016). CAS HOLMAN. 2019, octubre 5 de Riga Magic Recuperado de https://casholman.com/projects#/rigamajig/spa
dc.relation.referencesCastañeda, M. (2016, enero 19). dos lados y un ser. Recuperado de https://www.behance.net/gallery/32100825/Dos-lados-unser? tracking_source=search_projects_recommended%7Ceducacionspa
dc.relation.referencesCalderón, Rosa, Pedro Félix Novoa Castillo, Yenncy Petronila Ramirez Maldonado, Yrene Cecilia Uribe Hernández, & Rosalinn Francisca Cancino Verde. (2020). Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en niños de tres años. Eduser, 7(1), 18–31. https://doi.org/10.18050/eduser.v7i1.2422spa
dc.relation.referencesCorrea López Olga (2011). ENFOQUE REGGIO EMILIA Y SU APLICACIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA SANTANA DE CUENCA. 2019, octubre 5 de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2237/1/tps740.pdfspa
dc.relation.referencesElena Rodríguez (2013). Pedagogía Montessori: Postulados generales y aportaciones al sistema educativo. 2019, octubre 5 de Reunir Recuperado dehttps://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1911/2013_02_04_TFM_ESTUDIO_DEL_ TRABAJO.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesFundación Oso Pardo. (2018). Reproducción y vida en familia. Recuperado 2020, de https://fundacionosopardo.org/wp-content/uploads/2018/09/ficha7.pdfspa
dc.relation.referencesGestacion De.com. (2020). La gestación y reproducción del Jaguar. Recuperado 2020, de https://www.gestacionde.com/del-jaguar/spa
dc.relation.referencesHernandez, M., Herrera, D., & Fernandez, C. (2012). Conducta maternal. Recuperado 2020, de https://www.researchgate.net/publication/263315478_Conducta_Maternalspa
dc.relation.referencesHerreros, P. (2013). Amor de madre primate. Recuperado 2020, de https://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/03/ciencia/1367605787.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación . (1997, septiembre 11). Serie lineamientos curriculares. Recuperado 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (1994, febrero 8). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación (1994) Ley 115 de febrero 8 de 1994. 2019, octubre 5, ley 115 de febrero 8 de 1994 Recuperado dehttps://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMorón Carmen (2010). Un principio de intervención educativa: el juego y los juguetes en educación infantil. 2019, octubre 5, de Temas para la educación Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7495.pdfspa
dc.relation.referencesmockett. (2020). Mockett. Recuperado 2020, de https://www.mockett.com/pdf/installationsheets/ CA52-A-B-C.pdfspa
dc.relation.referencesPrograma de las naciones unidas para el desarrollo. (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. 2019, octubre 5 de Objetivo número 4 desarrollo sostenible Recuperado dehttps://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-4-qualityeducation. htmlspa
dc.relation.referencesP, C. (2016). Responsabilidad en niños: ¿cuando asignar tareas del hogar? Recuperado 2019, de http://psiente.com/responsabilidad-ninos-las-tareas-casa/spa
dc.relation.referencesRuiz , B. (2016). aprender sintiendo: un proyecto de educación sensorial basado en la pedagogía montessori. Recuperado 2020, de 46 https://www.ugr.es/~patrimonioeducativo/ambitos/genealogia/Belen%20Ruiz%20Ruiz%20TFG %20Montessori.pdfspa
dc.relation.referencesSan Marciano Estefania (2017). Articulos I Original TI 317 I agosto 2017 doi:10.23800.8922 diseño de sala de estimulación multisensorial para niños con trastornos del desarrollo en las etapas de preescolar y primera infancia. 2019, octubre 5 de proempleo Recuperado dehttp://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-8922-diseno-sala-estimulacion-multisensorialninos- trastornos-desarrollo-etapas-preescolar-primera-infancia.aspxspa
dc.relation.referencesTirado Delia. (2015). Mobiliario lúdico basado en los juegos tradicionales del Ecuador para habitaciones de espacios reducidos para niños en edades de 4-8 años. 2019, octubre 5, de Repositorio PUCESA Recuperado dehttp://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1072spa
dc.relation.referencesUnicef. (2018). Aprendizaje a través del juego. 2019, octubre 5, de unicef. Org Recuperado de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-atraves- del-juego.pdfspa
dc.relation.referencesUnesco. (1993). FRIEDRICH FROBEL. 2019, octubre 5 , de ibe.unesco.org Recuperado dehttp://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/frobels.PDFspa
dc.relation.referencesVilches, A., Gil Pérez, D, Toscano, JC. Y Macias, O , (2014). Educación para la sostenibilidad. OEI. ISBN 978-84-7666-213. 2019 https://www.oei.es/historico/decada/accion.php?accion=2spa
dc.relation.referencesVarón Rojas, C. A. (2018). Coo-aprendiendo : diseño de estrategia que implemente el aprendizaje cooperativo y significativo durante la lectura con el fin de mejorar los niveles de comprensión lectora aplicando en ambientes educativos para niños de 7 a 10 años involucrando su entorno. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.spa
dc.description.hashtag#MAKUspa
dc.format.rda1 recurso en línea (archivo de textospa
dc.description.rdaRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Readerspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Diseñospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.title.subtitleMobiliario didáctico multifuncional para el desarrollo socio afectivo en niños y niñas de 4 a 5 años


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record