• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

MAKU, Diseño para el espacio

Mobiliario didáctico multifuncional para el desarrollo socio afectivo en niños y niñas de 4 a 5 años

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver documento (10.24Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2020
Autor
Garzón Rios, Valentina
Diseñador(es) industrial
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El proceso de aprendizaje en la primera infancia se desarrolla por medio de la interacción con el entorno físico y social que rodea al niño. En la etapa de crecimiento de 4 a 5 años se estimulan facultades como la autonomía e independencia en sistemas de aprendizaje como el hogar donde el niño es capaz de recibir cualquier tipo de conocimiento. Analizando y entendiendo teorías de aprendizaje como la de María Montessori “Teoría de la libertad de aprendizaje”, se entiende la importancia de brindarle la oportunidad a los niños de desarrollar sus competencias de manera autónoma, siempre y cuando se acompañe este proceso, por ello se entiende el hogar como un espacio potencial que le brinda la experiencia a partir de la participación en actividades, en espacios, objetos y personas que lo conforman para lograr el desarrollo de facultades de autonomía e independencia correspondientes a la dimensión de aprendizaje Socio afectiva definida por el Ministerio de Educación donde el diseño de mobiliario permite la vinculación a estas dinámicas con el entorno.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16571
Colecciones
  • Diseño Industrial [595]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas