• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Competencias gerenciales, : análisis de un caso exitoso y de uno no exitoso en las medianas empresas del sector comercio en Soacha /

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T215 (1).pdf (1.012Mb)
Fin embargo: 
Date
2013
Author
Correa Morales, Paola Inés
Díaz Díaz, Gilda Patricia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Uno de los problemas en la creación de las medianas empresas, es la carencia de competencias necesarias en los gerentes, como uno de los pilares que facilitan a las organizaciones su competitividad y permanencia en el mercado. Teniendo en cuenta esto esta investigación tiene como objetivo realizar una comparación entre dos casos, un caso exitoso y otro no exitoso en la Mediana Empresa del Sector Comercio en el municipio de Soacha. El enfoque que se utilizó es descriptivo, de tipo cualitativo. El instrumento que se empleó fue una encuesta en la cual se miden factores que se mencionan en el diccionario de competencias de Martha Alles, donde se describen siete competencias imprescindibles para que los directivos puedan gerenciar las empresas y estas logren un desempeño exitoso. En el marco teórico se realizó una definición de los autores que hablan de competencias laborales, destacando a Martha Alles, quien es el autor de referencia. Posteriormente se hizo una reseña histórica del Municipio de Soacha, específicamente del contexto regional a nivel de los sectores económicos y la mediana empresa. Finalmente una vez identificadas las competencias gerenciales necesarias para el alineamiento entre el ?Core Business? y sus directivos y las fallas de los gerentes que dirigen estas empresas, se propuso un plan de acción para potencializar las habilidades de los mismos e implementar estrategias en los colaboradores que a largo plazo puedan llegar a dirigir estas empresas.
Palabras clave
Universidades; Recursos humanos; Pequeñas y medianas empresas; Administración gerencial; Análisis de puestos de trabajo; ventaja competitiva; Habilidades directivas; Desarrollo de personal; Aprendizaje organizaciona
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1651
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [466]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas