• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Observatorio de diseño y producto
  • Podcast
  • View Item
  •   Home
  • Productos de Investigación - Creación
  • Observatorio de diseño y producto
  • Podcast
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Memoria artesanía y mujer indígena Wounaan

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Escuchar audio (15.60Mb)
Fin embargo: 
Date
2020-05
Author
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Metadata
Show full item record
Audio
  Escuchar audio  -  (PODCAST ANA.mp3) Your browser does not support the audio element. Su navegador no soporta el elemento de audio
Abstract
Les presentamos hoy el episodio realizado por Ana Maria Rey Rojas, estudiante de proyecto de grado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y parte del semillero de investigación del Observatorio de Diseño de Producto, este corto hace parte de su proyecto de grado titulado: ARTESANÍA COMO TÉCNICA DE PRESERVACIÓN DE MEMORIA POR LA MUJER INDÍGENA WOUNAAN La comunidad Wounaan Phurr, asentada en Quibdó, Chocó (Colombia), ha sido víctima del desplazamiento forzado pues ha sufrido el despojo cultural de su territorio ancestral, por lo cual, en sus nuevos territorios han desarrollado nuevas formas de organización social y nuevas identidades, los indígenas Wounaan nacidos bajo este proceso se denominan híbridos culturales, indígenas que conservan su ancestralidad pero adquieren nuevos conocimientos de nuevas culturas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16475
Link to resource
https://bit.ly/2KhuLS0
https://bit.ly/3qQPzQO
https://bit.ly/2LwTWkd
Collections
  • Podcast [1]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas