• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Modelo de simulación asociado al proceso de adquisición de bienes y servicios de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (1.567Mb)
Fin embargo: 
Date
2020
Author
Lizcano Gil, Cinndy
Magister(es) en Ingeniería de la Gestión
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Dentro del uso de la Teoría de colas, el proceso de simulación proporciona una herramienta que, en conjunto, permiten desarrollar estudios de procesos operacionales, al igual que la evaluación y visualización de la productividad de las organizaciones. Este es un recurso que las entidades utilizan para: establecer mejoras en su proceso, realizar diagnósticos de la ocupación y tiempos de procesamiento, que consolida el estado de operación del sistema. El proceso de simulación, también permite incorporar estrategias que proporcionen al usuario final un nivel de satisfacción mayor, arrojando información que las organizaciones incluyen dentro de sus procesos de medición actual, objetivos que la tendencia del mercado ha obligado a incorporar durante el desarrollo y crecimiento de las organizaciones actuales. El desarrollo de este modelo evalúa el comportamiento del proceso de compras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en búsqueda de establecer, los tiempos de procesamiento de compra e identificación de las actividades operativas que se efectúan para que el usuario reciba el bien o servicio que desea adquirir. Con el fin de formular estrategias que permitan a la organización mejorar los tiempos de respuesta al cliente y aportar en la mejora de los indicadores de satisfacción establecidos por la entidad. Logrando para el cliente una experiencia de compra oportuna y eficiente.
Summary in foreign language
With the use of the Theory of queues, the process of simulation provides a tool that altogether, allows the development of studies to operational processes, evaluation and visualization of productivity of the organizations. Resources that the companies use to establish improvements in their process, to make diagnoses of the occupation and processing times, which consolidate the operation status of the system. Incorporate strategies that provide the end user a higher level of satisfaction, are parameters that the organizations include within their current measurement processes, objectives that the market trend has forced to incorporate during the development and growth of current organizations. The development of this model evaluates the behaviour of the purchasing process at Universidad Jorge Tadeo Lozano, in order to establish the purchase processing times and identify the operational activities that are carried out so that the user receives the product or service you want to purchase. In order to being formulating strategies that allow the organization improving the customer response time and contributing in the improvement of the satisfaction indicators established by the entity. Achieving a timely and efficient shopping experience for the customer
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16472
Collections
  • Maestría en Ingeniería de la Gestión [18]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas