• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La iconografía musical como herramienta en la observación del panorama musical del siglo XIX en Colombia.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (55.49Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Mahecha Hernández, Camilo Andrés
Magíster(es) en Estética e Historia del Arte
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación pretende establecer una revisión crítica de la iconografía musical del siglo XIX en Colombia, estas imágenes fueron elaboradas por diversos artistas en medios tan diversos como la pintura, la acuarela, el dibujo, el daguerrotipo y la fotografía. Con base en algunos planteamientos teóricos, metodológicos y estudios previos del periodo colonial, se busca establecer si el acervo de imágenes republicanas en las que se representan escenas e instrumentos musicales puede contribuir a la construcción de nuevas perspectivas musicológicas sobre la actividad musical decimonónica. Queda al descubierto la naturaleza diversa y plural que subyace en estas imágenes -en ocasiones idealizadas- y la distancia que toman de aquello que la historiografía musical tradicional ha registrado en su narrativa oficial.
Summary in foreign language
The current investigation pretends to establish a critical rewiew of the nineteenth century’s music iconography in Cololmbia. These images was elaborated by some artists in different techniques like painting, watercolor, daguerreotype, and photography. Based on some theorethical and methodological approaches and also colonial period’s previous studies, this work seeks to establish if the sotck of republican images with representations of musical scenes and instruments can contribute to the development of new musicological perspectives. In this research proposal is exposed the diverse and plural nature that underlies in these images -sometimes idealized- and the distance they take from what music historiography has registered in its official narrative.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16467
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [115]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas