La iconografía musical como herramienta en la observación del panorama musical del siglo XIX en Colombia.
Date
2019Author
Mahecha Hernández, Camilo Andrés
Magíster(es) en Estética e Historia del Arte
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación pretende establecer una revisión crítica de la iconografía musical del siglo XIX en Colombia, estas imágenes fueron elaboradas por diversos artistas en medios tan diversos como la pintura, la acuarela, el dibujo, el daguerrotipo y la fotografía. Con base en algunos planteamientos teóricos, metodológicos y estudios previos del periodo colonial, se busca establecer si el acervo de imágenes republicanas en las que se representan escenas e instrumentos musicales puede contribuir a la construcción de nuevas perspectivas musicológicas sobre la actividad musical decimonónica. Queda al descubierto la naturaleza diversa y plural que subyace en estas imágenes -en ocasiones idealizadas- y la distancia que toman de aquello que la historiografía musical tradicional ha registrado en su narrativa oficial.
Summary in foreign language
The current investigation pretends to establish a critical rewiew of the nineteenth century’s music iconography in Cololmbia. These images was elaborated by some artists in different techniques like painting, watercolor, daguerreotype, and photography. Based on some theorethical and methodological approaches and also colonial period’s previous studies, this work seeks to establish if the sotck of republican images with representations of musical scenes and instruments can contribute to the development of new musicological perspectives. In this research proposal is exposed the diverse and plural nature that underlies in these images -sometimes idealized- and the distance they take from what music historiography has registered in its official narrative.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.