Plaza 13. Vivienda universitaria y nodo empresarial en Neiva
Fecha
2020Autor
Bastidas Vargas, Johan Fernando
Arquitecto(a)
Documentos PDF
Imagenes y Videos

Resumen
El sector de la Toma se considera un nodo regional de actividad y por ello se hace importante entender su impacto dentro de la malla urbana de la ciudad. Actualmente la zona, aunque dispone de usos del suelo variados según el POT, se caracteriza por ser residencial con comercio local, y a pesar de que la actividad está en constante crecimiento, no existen intervenciones urbano-arquitectónicas que potencialicen las condiciones del sector. Plaza 13 se caracteriza por su juego de llenos y vacíos, marcado por las sustracciones y superposiciones realizadas en cada uno de los niveles, con el fin de establecer en el espacio vacío la oportunidad de relación entre actividades y usuarios. De esta forma, el edificio resalta al establecer en el vacío la experiencia de conexión tanto espacial como visual, integrando los cambios de escala y alternancias, aplicado a los espacios y actividades, como estrategia para articular y reactivar este sector de la ciudad.
Colecciones
- Arquitectura [421]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.