• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Factores psicosociales que inciden, en el desempeño y en el clima laboral de los empleados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Centro Zonal Chaparral,

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
T184.pdf (2.113Mb)
Fin embargo: 
Date
2011
Author
Ciendúa Tovar, Angélica María
Méndez Parra, Angela María
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente estudio de investigación busca analizar el clima laboral en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Centro Zonal Chaparral, identificando los factores psicosociales que influyen en el desarrollo de la eficacia organizacional, en términos de desempeño laboral, para con ello implementar estrategias que permitan al Instituto ser una empresa innovadora, y así, realizar un trabajo que aporte en el mejoramiento del clima laboral de cada individuo en la organización. La tarea del trabajo social incluye principalmente administración y asesoramiento de las practicas de gestión humana que tiene el Instituto Colombiano de Bienestar familiar Centro Zonal Chaparral, lo que ha hecho sea una empresa exitosa e innovadora y así mismo reconocida no sólo a nivel Nacional sino también Internacional es por ello que a través de la identificación de la estrategia se pretende realizar un aporte que permita mejorar progresivamente implementando Practicas de Gestión según lo evidenciado después de haber realizado el estudio. Por esta razón es importante identificar los factores psicosociales que inciden en el desarrollo del clima laboral lo cual permite contribuir a la estrategia de la organización es por eso que se toman aspectos relacionados como, el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, la comunicación, de liderazgo, la cultura organizacional, el desarrollo personal y el reconocimiento laboral, que son factores psicosociales que inciden en el desempeño de un funcionario y aporta a la estrategia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1615
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [438]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas