El elemento germánico en el derecho español
Documentos PDF
Abstract
Ante los asistentes al III Congrès international des sciences historiques ce-
lebrado en Berlín, en agosto de 1908, Hinojosa quiso llamar la atención sobre
“el interés que ofrece el estudio de las fuentes del derecho medioeval espa-
ñol para las investigaciones de historia general del derecho germánico”1
. Era
una manera de reivindicar el germanismo, “el más fecundo de sus aciertos”2
.
Fue en 1887, con la publicación de su Historia general del derecho español
cuando Hinojosa comenzó el itinerario que le condujo a esta convicción3
; a la tierra de promisión, en palabras de Galo Sánchez Esa atención hacia el derecho germánico nos conduce –a través de dis-
tintos estudios monográficos5
– a su intervención berlinesa: “L’élément ger-
manique dans le droit espagnol”6
. El texto francés fue traducido al alemán y
publicado en la Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte, tomo
31, Germ. Abt., Weimar 1910, pp. 282-359. Y más tarde, en 1915, apareció la
versión española que ahora reproducimos7
y que de alguna forma puede con-
siderarse su testamento intelectual.
Palabras clave
Derecho españolCollections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.